• Configuración
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Comarca Oriente de Asturias
  • Inicio
  • materialicons-sharp-1739
    IPCA
  • materialicons-sharp-2715
    Otros sitios
  • materialicons-sharp-2178
    Instalar APP
  • Más Info
Todo Amieva Cabrales Cangas de Onís Caravia Llanes Onís Parres Peñamellera Alta Peñamellera Baja Piloña Ponga Ribadedeva Ribadesella
Población: San Xuan de Beleño / San Juan de Beleño
Antigua Iglesia y Necrópolis de San Xuan de Beleño/San Juan de Beleño
Antigua Iglesia y Necrópolis de San Xuan de Beleño/San Juan de Beleño | IPCA | Patrimonio religioso | Ponga | La Antigua Iglesia y Necrópolis de San Xuan de Beleño, también conocida como San Juan de Beleño, se encuentra en el municipio de Ponga, en Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su valor histórico y cultural. Ubicación y Acceso San Xuan de Beleño es la capital del concejo de Ponga, situado en el corazón de los Picos de Europa. El pueblo se encuentra a una altitud de 620 metros y es con
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Desfiladero de los Beyos
Camino y Puente de El Beyu
Camino y Puente de El Beyu | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | El Camino y Puente de El Beyu se encuentran en el Desfiladero de los Beyos, una impresionante garganta natural formada por el río Sella en el municipio de Ponga, Asturias. Ubicación y Acceso Este puente histórico conecta las localidades de Vidosa y La Huera, facilitando el paso de un lado a otro del desfiladero. Historia y Construcción La construcción del puente y el camino que lo acompaña se remonta al siglo XVII. En 1665, Pedro Díaz de Osej
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Casielles
Camino, Alberguería y Ermita de Arcenorio-Camino a Castilla por Arcenorio
Camino, Alberguería y Ermita de Arcenorio-Camino a Castilla por Arcenorio | IPCA | Patrimonio religioso | Ponga | La Ermita de Arcenorio es un pequeño santuario situado en el corazón del Parque Natural de Ponga, en Asturias. Se encuentra en un amplio valle rodeado por las imponentes peñas Ten y Pileñes, ofreciendo un paisaje espectacular. La ermita está dedicada a Nuestra Señora de Arcenorio, una advocación de la Virgen de Covadonga. Cada 8 de septiembre, se celebra una romería en honor a la Virgen, donde lugareños y visitantes se reúnen para rendir homenaje
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Ventaniella
Camino, Alberguería y Ermita de Ventaniella-Camino Desde Ribadesella a Castilla por Ventaniella
Camino, Alberguería y Ermita de Ventaniella-Camino Desde Ribadesella a Castilla por Ventaniella | IPCA | Patrimonio religioso | Ponga | El Camino de Ventaniella es una histórica ruta que conecta Asturias con Castilla, atravesando el puerto de Ventaniella en el municipio de Ponga, Asturias. Este camino ha sido fundamental para el tránsito de viajeros y mercancías entre ambas regiones. Alberguería de Ventaniella La alberguería de Ventaniella, también conocida como venta, ha servido durante siglos como refugio para los viajeros que cruzaban el puerto. Además de ofrecer alojamiento
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Abiegos
Capilla de la Merreguera
Capilla de la Merreguera | IPCA | Patrimonio religioso | Ponga | La Capilla de La Merreguera se encuentra en el barrio de Merreguera, dentro de la parroquia de Abiegos, en el concejo de Ponga, Asturias. Esta capilla, construida en el siglo XVIII, es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa de la época en la región. Ubicación y Acceso La capilla está situada en un terreno con cierto desnivel, lo que le otorga una posición destacada en el paisaje. Su acceso principal se encuentra en el muro sur,
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Beleño
Casa
Casa | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | La «Casa» ubicada en San Xuan de Beleño, en el municipio de Ponga, Asturias, está registrada en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Este inventario es una lista de edificaciones y elementos arquitectónicos que tienen valor histórico, artístico o cultural en la región. Ubicación y contexto San Xuan de Beleño es una parroquia situada en el municipio de Ponga, en la región montañosa de Asturias. La zona es conocida po
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Abiegos
Casa de la Merreguera
Casa de la Merreguera | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | La Casa de la Merreguera es una construcción histórica ubicada en el barrio de Merreguera, en Abiegos, dentro del municipio de Ponga, Asturias. Este edificio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia arquitectónica y cultural. Características arquitectónicas Fachada principal: Presenta un corredor de madera tallada, aunque este ha sido cerrado con ladrillo en reformas posteriores. Facha
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Viegu
Conjunto de Construcciones Militares de época de la Guerra Civil
Conjunto de Construcciones Militares de época de la Guerra Civil | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | El Conjunto de Construcciones Militares de Época de la Guerra Civil en Viegu, una aldea del municipio de Ponga, en Asturias, es un conjunto de fortificaciones construidas durante la Guerra Civil Española (1936-1939). Estas estructuras fueron erigidas por las fuerzas republicanas para defenderse de los ataques del ejército sublevado. Ubicación y Contexto Localización: Viegu, Ponga, Asturias. Coordenadas: No disponibles en los resultados de búsq
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Priesca
Cueva de Barbaroña-Cueva del Subterráneo -
Cueva de Barbaroña-Cueva del Subterráneo - | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | La Cueva de Barbaroña - Cueva del Subterráneo es una cavidad natural ubicada en Priesca, dentro del municipio de Ponga, en Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural. Ubicación y Acceso La cueva se encuentra en la localidad de Priesca, en el concejo de Ponga, Asturias. Para llegar, es recomendable utilizar vehículos todoterreno debido a las condic
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Priesca
Cueva de Les Beleñes
Cueva de Les Beleñes | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | La Cueva de Les Beleñes es una cavidad natural ubicada en Priesca, dentro del municipio de Ponga, en Asturias. Esta cueva está catalogada en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural. Características principales: Dimensiones: La cueva tiene aproximadamente 50 metros de longitud, 10 metros de anchura media y una altura que varía entre 10 y 15 metros. Estructura interna: Se compone de u
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Tanda
El Castiello de Tanda
El Castiello de Tanda | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | El Castiello de Tanda es un antiguo asentamiento fortificado situado en la parroquia de Taranes, dentro del municipio de Ponga, en Asturias. Este yacimiento arqueológico se encuentra a una altitud de 616 metros sobre el nivel del mar, en la cima de una peña conocida como Peña del Castiello, que se eleva aproximadamente 200 metros sobre el río Ponga. Ubicación y Acceso El Castiello de Tanda se localiza en un promontorio de difícil acceso, lo que
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Ventaniella
Ermita de Nuestra Señora de Ventaniella
Ermita de Nuestra Señora de Ventaniella | IPCA | Patrimonio religioso | Ponga | La Ermita de Nuestra Señora de Ventaniella se encuentra en el valle de Ventaniella, dentro del municipio de Ponga, en Asturias. Este lugar es reconocido por su belleza natural y su importancia histórica. Historia y Origen La ermita tiene sus raíces en la orden cisterciense y fue construida en el siglo XVIII. En ese período, se fundó la cofradía de Nuestra Señora de Ventaniella, que aún celebra su festividad el primer sábado de septiembre con un
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: San Xuan de Beleño / San Juan de Beleño
Escuelas de San Xuan/San Juan de Beleño
Escuelas de San Xuan/San Juan de Beleño | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | Las Escuelas de San Xuan de Beleño están ubicadas en el pueblo de San Xuan de Beleño, en el concejo de Ponga, Asturias. Este edificio forma parte del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, una lista que incluye elementos de interés histórico y cultural en la región. Ubicación y contexto San Xuan de Beleño es una localidad asturiana conocida por su arquitectura tradicional y su entorno natural. Las Escuelas de San Xuan de Beleño se encu
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Vibuli
Horru d’Alfredo
Horru d’Alfredo | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | El Horru d»Alfredo es una construcción tradicional asturiana ubicada en Vibuli, una aldea del municipio de Ponga, en la región de Asturias. Este hórreo está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural. Características principales: Estructura: El hórreo presenta una planta rectangular elevada sobre pilares, con tejado a dos aguas cubierto de teja. Esta disposición permite la ventila
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Viegu
Horru de El Colríu
Horru de El Colríu | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | El Horru de El Colríu es una construcción tradicional asturiana ubicada en la aldea de Viegu, en el municipio de Ponga, Asturias. Este hórreo está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural. Características principales: Estructura: El hórreo presenta una planta rectangular y una cubierta a dos aguas, típica de los hórreos beyuscos. Esta tipología es común en la región y se caracte
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: El Cándanu
Horru de Faela
Horru de Faela | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | El Horru de Faela es una construcción tradicional asturiana ubicada en El Cándanu, una aldea del municipio de Ponga, en Asturias. Este hórreo está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural. Características principales: Estructura: El hórreo tiene una planta rectangular y una cubierta a dos aguas, típica de los hórreos beyuscos asturianos. La cámara de almacenamiento está cerrada
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Casielles
Horru de Herminio
Horru de Herminio | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | El Horru de Herminio es una construcción tradicional asturiana ubicada en la aldea de Casielles, en el municipio de Ponga, Asturias. Este hórreo ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural. Características principales: Estructura: El hórreo es una edificación elevada sobre pilares, diseñada para almacenar y proteger el grano de la humedad y los roedores. Materiales: Constr
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Casielles
Horru de Julio
Horru de Julio | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | El Horru de Julio es una construcción tradicional asturiana ubicada en el pueblo de Casielles, dentro del municipio de Ponga, en la región de Asturias. Este hórreo ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor cultural y arquitectónico. Características principales: Estructura: El hórreo presenta una planta rectangular y una cubierta a dos aguas, típica de los hórreos beyuscos asturianos. Esta tip
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Viegu
Horru de Les Cortes
Horru de Les Cortes | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | El Horru de Les Cortes es una construcción tradicional asturiana ubicada en el barrio de Les Cortes, en la parroquia de Viegu, dentro del municipio de Ponga, Asturias. Este hórreo está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural. Características principales: Estructura: El hórreo presenta una planta cuadrada, construida con tableros de madera de castaño, un material común en la reg
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Viegu
Horru de Lobeto
Horru de Lobeto | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | El Horru de Lobeto es una construcción tradicional asturiana ubicada en el pueblo de Viegu, dentro del municipio de Ponga, en Asturias. Este hórreo está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural. Características principales: Estructura: El hórreo presenta una planta rectangular y se eleva sobre pilares de piedra, conocidos como «pies derechos», que lo protegen de la humed
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: El Beyu
Horru de Lorenzo
Horru de Lorenzo | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | El Hórreo de Lorenzo es una construcción tradicional asturiana ubicada en El Beyu, una aldea del municipio de Ponga, en Asturias. Este hórreo ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural. Características del Hórreo de Lorenzo Estructura: El hórreo presenta una planta cuadrada o rectangular y una cubierta a dos aguas. La cámara, donde se almacenaba el grano, está cerrada con
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: El Beyu
Horru de Mercedes
Horru de Mercedes | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | El Horru de Mercedes es una construcción tradicional asturiana ubicada en El Beyu, dentro del municipio de Ponga, en Asturias. Este hórreo ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural. Características principales: Estructura: El hórreo presenta una planta rectangular y una cubierta a dos aguas, típica de los hórreos beyuscos. La cámara está cerrada con tablas horizontales, y
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Robriellos
Horru de Mercedes
Horru de Mercedes | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | El Horru de Mercedes es una construcción tradicional asturiana ubicada en Robriellos, una aldea de la parroquia de Ponga, en el Principado de Asturias. Este hórreo está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural. Características principales: Estructura: El hórreo es una edificación elevada sobre pilares, diseñada para almacenar grano y protegerlo de la humedad y los roedores. Mat
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Biamón
Horru de Moisés
Horru de Moisés | IPCA | Patrimonio civil | Ponga | Ubicación y Contexto El Horru de Moisés se encuentra en Biamón, una aldea del municipio de Ponga, en Asturias. Esta aldea, que en su momento fue muy activa, ha experimentado un notable despoblamiento, quedando en pie solo una casa habitada. Características del Horru Construido en el siglo XIX, el Horru de Moisés es un ejemplo de la arquitectura tradicional asturiana. Este tipo de hórreo, conocido como «beyusco», se caracteriza por: Estructura
Inventario del patrimonio cultural de Asturias