Horru de Julio

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ponga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Horru de Julio es una construcción tradicional asturiana ubicada en el pueblo de Casielles, dentro del municipio de Ponga, en la región de Asturias. Este hórreo ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor cultural y arquitectónico.

Características principales:

  • Estructura: El hórreo presenta una planta rectangular y una cubierta a dos aguas, típica de los hórreos beyuscos asturianos. Esta tipología es más sencilla que la del hórreo tradicional asturiano, sin corredores ni escudos en las puertas.
  • Materiales: Construido principalmente con madera y piedra, materiales tradicionales en la arquitectura rural asturiana.
  • Función: Originalmente utilizado para almacenar grano y protegerlo de la humedad y los roedores, una función esencial en la vida rural asturiana.

Ubicación:

Se encuentra en el pueblo de Casielles, en el municipio de Ponga, Asturias. Casielles es una aldea de montaña que conserva la arquitectura tradicional asturiana y está rodeada de paisajes naturales impresionantes.

Importancia cultural:

La inclusión del Horru de Julio en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su relevancia como ejemplo de la arquitectura popular de la región. Los hórreos beyuscos, como este, son considerados testimonios de la tipología dominante de graneros existentes en Asturias antes de la aparición del hórreo asturiano de engüelgos.

Coordenadas:

Aunque no se disponen de coordenadas exactas en la información disponible, Casielles se encuentra en las siguientes coordenadas aproximadas:

  • Latitud: 43.1892° N
  • Longitud: 5.0906° O

Estas coordenadas corresponden al centro del pueblo de Casielles, donde se encuentra el Horru de Julio.

Visitar el Horru de Julio ofrece una oportunidad para apreciar la arquitectura tradicional asturiana y el entorno natural que la rodea, permitiendo una inmersión en la cultura y la historia de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira