Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ponga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de Nuestra Señora de Ventaniella se encuentra en el valle de Ventaniella, dentro del municipio de Ponga, en Asturias. Este lugar es reconocido por su belleza natural y su importancia histórica.
Historia y Origen
La ermita tiene sus raíces en la orden cisterciense y fue construida en el siglo XVIII. En ese período, se fundó la cofradía de Nuestra Señora de Ventaniella, que aún celebra su festividad el primer sábado de septiembre con una animada romería.
Arquitectura
La ermita presenta una planta rectangular con un ábside cuadrado. Su fachada principal está orientada al oeste, mirando hacia las tierras de Caso. La estructura está construida en piedra de cantero y cuenta con una cubierta a dos aguas de teja vista y piedras. En el ábside y en la unión con la planta, se observan sólidos contrafuertes. La espadaña, que corona el edificio, alberga una sola campana.
Interior
En el interior, la nave está revestida con pintura blanca y presenta columnas de piedra vistas que sostienen arcos de medio punto. El altar mayor alberga una mesa procesional sobre la que se sitúa un pequeño retablo de tres cuerpos tallados con columnas. En la parte central del retablo se encuentra la talla de Nuestra Señora de la Milagrosa, conocida localmente como la Santina, protegida por un cristal. A la izquierda del altar, una pequeña tarima en forma de altar acoge la talla de la Purísima, ofrecida por Miguel Ángel Verdeja Alonso «Michel» el 4 de septiembre de 1999.
Ubicación y Acceso
La ermita está situada en el valle de Ventaniella, a una altitud de 1.115 metros, y se accede desde la aldea de Sobrefoz, cerca de San Juan de Beleño. La distancia desde Sobrefoz hasta la ermita es de aproximadamente 8 kilómetros, y el trayecto se realiza por una pista que asciende suavemente entre el bosque. El último tramo de la pista no está asfaltado, pero es accesible en vehículo.
Fiestas y Tradiciones
Cada 8 de septiembre, los habitantes de Sobrefoz, conocidos como «Canayones», celebran una procesión en honor a la Santina, sacando la talla de la Virgen en procesión tras la misa. Esta festividad es una de las más importantes de la región y atrae a numerosos visitantes.
Coordenadas
Las coordenadas aproximadas de la ermita son 43.226° N de latitud y 5.029° O de longitud.