• Configuración
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Comarca Oriente de Asturias
  • Inicio
  • materialicons-sharp-1739
    IPCA
  • materialicons-sharp-2715
    Otros sitios
  • materialicons-sharp-2178
    Instalar APP
  • Más Info
Todo Amieva Cabrales Cangas de Onís Caravia Llanes Onís Parres Peñamellera Alta Peñamellera Baja Piloña Ponga Ribadedeva Ribadesella
Población: Sorribes
Abrigos del Peñón de Sorribes
Abrigos del Peñón de Sorribes | IPCA | Patrimonio civil | Piloña | Los Abrigos del Peñón de Sorribes son un conjunto de formaciones rocosas situadas en la parroquia de Sorribes, dentro del municipio de Piloña, en Asturias. Estas formaciones han sido catalogadas en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su relevancia arqueológica. Ubicación y Acceso Se encuentran en una zona montañosa de difícil acceso, lo que ha ayudado a su conservación. Para llegar, es necesario seguir caminos rurales des
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: L’Infiestu
Ayuntamiento
Ayuntamiento | IPCA | Patrimonio civil | Piloña | El Ayuntamiento de Piloña se encuentra en la localidad de Infiesto, que es la capital del municipio de Piloña, en el Principado de Asturias, España. Ubicación y Coordenadas Dirección: Calle Covadonga, nº9, 33530 Infiesto, Asturias. Coordenadas geográficas: 43.348, -5.364. Historia y Patrimonio El edificio alberga la sede del gobierno municipal de Piloña. Está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su v
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Borines / Boriñes
Balneario
Balneario | IPCA | Patrimonio civil | Piloña | El Balneario de Borines se encuentra en el municipio de Piloña, en Asturias, y está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Historia y Origen En 1855, el cirujano Pedr Arto descubrió una fuente de aguas bicarbonatadas sódicas y sulfurosas en Borines. Estas aguas fueron declaradas de utilidad pública en 1871. El balneario abrió sus puertas el 13 de junio de 1892, ofreciendo baños, saunas, salas de ocio, comedores, una capi
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Villar de Güergu
Capilla de Nuestra Señora de Corriello
Capilla de Nuestra Señora de Corriello | IPCA | Patrimonio religioso | Piloña | La Capilla de Nuestra Señora de Corriello se encuentra en el barrio de El Corriellu, en la localidad de Villar de Güergu, dentro de la parroquia de Sebares, en el concejo de Piloña, Asturias. Historia y Construcción Esta capilla fue construida en el siglo XVII. En su interior alberga una imagen de la Virgen María, tallada en piedra y datada a finales del siglo XIII. Esta escultura es única en Asturias por representar a la Virgen sentada con el
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: La Villa Baxu
Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe
Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe | IPCA | Patrimonio religioso | Piloña | La Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe se encuentra en La Villa Baxu, en el pueblo de Coya, dentro del concejo de Piloña, Asturias. Este edificio está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural. Historia y Fundación La capilla fue fundada en el siglo XVIII por Manuel Cadanes y Cotayo, un emigrante asturiano que se enriqueció en México. Al regresar a su ti
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Biedes
Capilla de Nuestra Señora de la Asunción
Capilla de Nuestra Señora de la Asunción | IPCA | Patrimonio religioso | Piloña | La Capilla de Nuestra Señora de la Asunción se encuentra en la aldea de Biedes, dentro del municipio de Piloña, en Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural. Ubicación y Acceso La capilla está situada en Biedes, una pequeña aldea en el municipio de Piloña, Asturias. Para llegar, se puede acceder desde la carretera AS-260, que conecta Infiesto co
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Cerecea
Capilla de Nuestra Señora del Carmen
Capilla de Nuestra Señora del Carmen | IPCA | Patrimonio religioso | Piloña | La Capilla de Nuestra Señora del Carmen se encuentra en la parroquia de Cereceda, dentro del municipio de Piloña, en el Principado de Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y arquitectónico. Ubicación y Acceso La capilla está situada en el núcleo rural de Cereceda, en el municipio de Piloña, Asturias. Para llegar, se puede acceder desde la carretera AS-254, q
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Sieres
Capilla de San Andrés
Capilla de San Andrés | IPCA | Patrimonio religioso | Piloña | La Capilla de San Andrés se encuentra en el lugar de Sieres, dentro de la parroquia de Borines, en el concejo de Piloña, Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural. Ubicación y Acceso Sieres es una pequeña localidad situada en el concejo de Piloña, en la región oriental de Asturias. La capilla se encuentra en el centro del pueblo, siendo un punto
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Muñío
Capilla de San Antonio
Capilla de San Antonio | IPCA | Patrimonio religioso | Piloña | La Capilla de San Antonio se encuentra en Muñío, una aldea de la parroquia de Borines, en el municipio de Piloña, Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y arquitectónico. Ubicación y Acceso La capilla está situada en el corazón de Muñío, una pequeña aldea rural. Para llegar, se puede tomar la carretera AS-254 desde Infiesto hacia Borines y, desde allí, seguir
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: El Raposu
Capilla de San Antonio
Capilla de San Antonio | IPCA | Patrimonio religioso | Piloña | La Capilla de San Antonio se encuentra en El Raposu, una casería de la parroquia de Belonciu, en el municipio de Piloña, Asturias. Este lugar está a unos 7,5 km de la capital municipal, Infiesto, y a una altitud de 400 metros. Descripción de la Capilla Estructura y Planta: La capilla tiene una planta rectangular, con una nave principal y una cabecera recta. En el lado derecho, se adosa una sacristía que transforma la planta en irregular. Facha
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Cúa
Capilla de San Gregorio
Capilla de San Gregorio | IPCA | Patrimonio religioso | Piloña | La Capilla de San Gregorio se encuentra en el pueblo de Cúa, dentro de la parroquia de Sorribes, en el concejo de Piloña, Asturias. Esta capilla está catalogada en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Ubicación y Acceso La capilla está situada en el barrio de Cúa, en la parroquia de Sorribes, en el concejo de Piloña, Asturias. Para llegar, se puede tomar la carretera local que conecta Infiesto con Villamayor, desviándose hacia Sor
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Fresnosa
Capilla de San José
Capilla de San José | IPCA | Patrimonio religioso | Piloña | La Capilla de San José se encuentra en Fresnosa, una aldea de la parroquia de Anayo, en el concejo de Piloña, Asturias. Este pequeño núcleo rural está situado a una altitud de 360 metros, en el límite con el concejo de Villaviciosa. Descripción arquitectónica La capilla presenta una estructura sencilla y funcional, típica de las construcciones rurales asturianas. Consta de una nave rectangular con cabecera recta y una sacristía adosada en el la
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: San Vicenti
Capilla de San Vicente
Capilla de San Vicente | IPCA | Patrimonio religioso | Piloña | La Capilla de San Vicente se encuentra en la aldea de San Vicente, dentro de la parroquia de San Xuan de Berbío, en el municipio de Piloña, Asturias. Esta parroquia está situada en la comarca del Oriente de Asturias, una región conocida por sus paisajes montañosos y su rica tradición cultural. Ubicación y Acceso La capilla se localiza en la aldea de San Vicente, a una altitud de aproximadamente 380 metros sobre el nivel del mar. San Vicente e
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Sofelguera
Capilla de Santa Rita
Capilla de Santa Rita | IPCA | Patrimonio religioso | Piloña | La Capilla de Santa Rita se encuentra en Sofelguera, una localidad de la parroquia de Ques, en el municipio de Piloña, Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y arquitectónico. Historia y Origen Originalmente, la capilla estaba dedicada a la Virgen de la Concepción. Con el tiempo, se cambió su dedicación a Santa Rita. Se cree que la construcción de la capilla
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: L’Infiestu
Capilla de Santa Teresa
Capilla de Santa Teresa | IPCA | Patrimonio religioso | Piloña | La Capilla de Santa Teresa se encuentra en Infiesto, la capital del concejo de Piloña, en Asturias. Este edificio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y arquitectónica. Historia y Origen Construida en 1666, la capilla fue erigida sobre una antigua ermita dedicada a la Virgen del Carmen. Durante el siglo XIX, entre 1894 y 1971, albergó a las Carmelitas de la Caridad. Actual
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Sorribes
Capilla del Palacio de Sorribas
Capilla del Palacio de Sorribas | IPCA | Patrimonio religioso | Piloña | La Capilla del Palacio de Sorribas es una construcción histórica ubicada en Sorribas, una parroquia del concejo de Piloña, en Asturias. Este edificio forma parte del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia arquitectónica y cultural. Ubicación y contexto La capilla se encuentra en el barrio de Brez, dentro de la parroquia de Sorribas. Está situada frente al Palacio de Sorribas, una edificación de planta rect
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Villamayor
Casa Con Galería a La Derecha
Casa Con Galería a La Derecha | IPCA | Patrimonio civil | Piloña | La Casa con Galería a la Derecha es una vivienda tradicional asturiana ubicada en Villamayor, una localidad del concejo de Piloña, en Asturias. Este inmueble está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y arquitectónico. Características arquitectónicas Estructura y materiales: La casa está construida con materiales típicos de la región, como la piedra y la madera, que le confieren un aspe
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Villamayor
Casa Con Galería a La Izquierda
Casa Con Galería a La Izquierda | IPCA | Patrimonio civil | Piloña | La Casa con Galería a La Izquierda es una construcción tradicional asturiana ubicada en Villamayor, una parroquia del concejo de Piloña, en Asturias. Este inmueble está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y arquitectónico. Ubicación y Accesibilidad Villamayor se encuentra en la zona centro-oriental de Asturias, atravesada por la carretera N-634. La casa está situada en una tranquila a
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Miyares
Casa Con Galería en Fachada
Casa Con Galería en Fachada | IPCA | Patrimonio civil | Piloña | La «Casa con galería en fachada» ubicada en Miyares, en el municipio de Piloña, Asturias, es una construcción tradicional asturiana que destaca por su arquitectura característica. Características arquitectónicas Estructura: La vivienda presenta una estructura de dos plantas, típica de las casas asturianas de la zona. Fachada: Destaca por una galería en la fachada principal, un elemento arquitectónico común en la región, que proporciona protecc
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Miyares
Casa Con Galería Posterior
Casa Con Galería Posterior | IPCA | Patrimonio civil | Piloña | La Casa con Galería Posterior en Miyares, Piloña, Asturias, es una construcción tradicional asturiana que destaca por su arquitectura y elementos distintivos. Ubicación y Contexto Localización: Miyares, una parroquia del concejo de Piloña, en la región oriental de Asturias. Entorno: Miyares es conocido por su arquitectura típica asturiana y su entorno natural, ofreciendo una visión auténtica de la vida rural en la región. Características Arqu
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: L’Infiestu
Casa de Argúelles
Casa de Argúelles | IPCA | Patrimonio civil | Piloña | La Casa de Argüelles es un edificio histórico situado en Infiesto, en el municipio de Piloña, Asturias. Este inmueble está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia arquitectónica y cultural. Ubicación y Acceso Se encuentra en el cruce de la calle General Mola con la plaza de Los Jardinillos de la Obra Pía, actualmente conocida como calle del Quesu. Esta ubicación es céntrica en Infiesto, fac
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Viyao
Casa de Cobián o de Los Estrada
Casa de Cobián o de Los Estrada | IPCA | Patrimonio civil | Piloña | La Casa de Cobián o de Los Estrada es una edificación histórica ubicada en Viyao, una aldea de la parroquia de Borines, en el municipio de Piloña, Asturias. Este inmueble está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor cultural y arquitectónico. Ubicación y Acceso La casa se encuentra a aproximadamente 700 metros descendiendo desde el pueblo de Viyao por una pista. El entorno ofrece v
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: San Román
Casa de Llano Valdés
Casa de Llano Valdés | IPCA | Patrimonio civil | Piloña | La Casa de Llano Valdés es una edificación histórica ubicada en la parroquia de San Román, en el municipio de Piloña, Asturias. Este inmueble está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor arquitectónico y cultural. Ubicación y Accesibilidad La casa se encuentra en San Román, una parroquia rural del municipio de Piloña, en la región asturiana. San Román está situada a aproximadamente 3,8 kilómetros d
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Sebares
Casa de López
Casa de López | IPCA | Patrimonio civil | Piloña | La Casa de López es un edificio residencial situado en el número 11 de la Carretera General 634, en la localidad de Sebares, dentro del municipio de Piloña, Asturias. Este inmueble está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor cultural y arquitectónico. Características arquitectónicas La Casa de López presenta una fachada con elementos distintivos: Huecos de arco de medio punto: Las
Inventario del patrimonio cultural de Asturias