Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ponga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Horru de Faela es una construcción tradicional asturiana ubicada en El Cándanu, una aldea del municipio de Ponga, en Asturias. Este hórreo está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural.
Características principales:
- Estructura: El hórreo tiene una planta rectangular y una cubierta a dos aguas, típica de los hórreos beyuscos asturianos. La cámara de almacenamiento está cerrada con tablas horizontales.
- Materiales: Construido principalmente con madera y piedra, materiales tradicionales en la arquitectura rural asturiana.
- Función: Originalmente utilizado para almacenar grano y protegerlo de la humedad y los animales.
Ubicación:
El Horru de Faela se encuentra en El Cándanu, una aldea del municipio de Ponga, en Asturias. Ponga es conocido por su arquitectura tradicional y paisajes naturales.
Importancia cultural:
Este hórreo es un ejemplo representativo de la arquitectura rural asturiana, especialmente de la tipología de los hórreos beyuscos. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su relevancia en la historia y cultura de la región.
Coordenadas:
Aunque no se dispone de las coordenadas exactas del Horru de Faela, El Cándanu se encuentra aproximadamente en las siguientes coordenadas geográficas:
- Latitud: 43.1761398
- Longitud: -5.1546478
Estas coordenadas corresponden al Parque Natural de Ponga, donde se ubica la aldea de El Cándanu.
El Horru de Faela es un testimonio de la arquitectura tradicional asturiana y un ejemplo de la vida rural en Asturias.