• Configuración
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Comarca de Fuentes del Narcea
  • Inicio
  • materialicons-sharp-1739
    IPCA
  • materialicons-sharp-2715
    Otros sitios
  • materialicons-sharp-2178
    Instalar APP
  • Más Info
Todo Cangas del Narcea Degaña Ibias
Población: Cangas del Narcea
Camino Real de Leitariegos
Camino Real de Leitariegos | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | El Camino Real de Leitariegos es una antigua vía de comunicación que conecta Asturias con la meseta castellana, atravesando el puerto de Leitariegos en el municipio de Cangas del Narcea, Asturias. Historia y Significado Este camino ha sido fundamental desde la Edad Media, facilitando el paso de mercaderes y viajeros entre el norte y el interior de la península. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su valor h
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Bisuyu
Capilla de la Virgen de Las Veigas
Capilla de la Virgen de Las Veigas | IPCA | Patrimonio religioso | Cangas del Narcea | La Capilla de la Virgen de las Veigas es una pequeña iglesia situada en Bisuyu, una aldea del municipio de Cangas del Narcea, en Asturias. Este lugar es conocido por su rica historia y tradiciones, especialmente en la herrería. Ubicación y Acceso La capilla se encuentra en la parte baja del pueblo de Bisuyu, en un entorno rural que refleja la esencia de la Asturias tradicional. Bisuyu está a aproximadamente 17 kilómetros de la villa de Cangas d
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Retuertas
Capilla de San Lázaro
Capilla de San Lázaro | IPCA | Patrimonio religioso | Cangas del Narcea | La Capilla de San Lázaro se encuentra en el pueblo de Retuertas, en la parroquia de Regla de Corias, dentro del concejo de Cangas del Narcea, Asturias. Este pueblo está situado a orillas del río Narcea, a aproximadamente tres kilómetros de la villa de Cangas del Narcea y a uno de Corias. Historia y Origen La capilla tiene sus raíces en una malatería, un hospital medieval destinado al cuidado de personas con lepra. Se cree que la malatería de Sa
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Cangas del Narcea
Capilla del Carmen
Capilla del Carmen | IPCA | Patrimonio religioso | Cangas del Narcea | La Capilla del Carmen se encuentra en el barrio de Entrambasaguas, en Cangas del Narcea, Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su valor histórico y arquitectónico. Estructura y Diseño Planta y Nave: La capilla tiene una planta rectangular con una nave única. El primer tramo de la nave está cubierto por una bóveda de arista, mientras que el tramo central presenta una cú
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Xedré
Capilla del Santo Cristo
Capilla del Santo Cristo | IPCA | Patrimonio religioso | Cangas del Narcea | La Capilla del Santo Cristo de Xedré es una destacada construcción religiosa ubicada en el pueblo de Xedré, en el municipio de Cangas del Narcea, Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su valor histórico y arquitectónico. Historia y Construcción La capilla fue construida en 1795 por el párroco Manuel Fernández Flórez, natural de la villa de Cangas del Narcea. La fachada
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Cangas del Narcea
Capilla del Santo Cristo del Hospital
Capilla del Santo Cristo del Hospital | IPCA | Patrimonio religioso | Cangas del Narcea | La Capilla del Santo Cristo del Hospital es un edificio histórico situado en Cangas del Narcea, Asturias. Actualmente, se encuentra en la Calle Mayor, 21, 33800 Cangas del Narcea. Historia y Origen Esta capilla es el único vestigio que queda de un antiguo hospital fundado en 1555 por Ares de Omaña. Originalmente, el hospital atendía a peregrinos y enfermos. Con el tiempo, la capilla ha sido restaurada y adaptada para servir como salón parroquia
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Naviegu
Cárcava de la Madalena
Cárcava de la Madalena | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | La Cárcava de La Madalena es una formación geológica ubicada en Naviegu, una parroquia del municipio de Cangas del Narcea, en Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia geológica y cultural. Ubicación y Acceso Naviegu se encuentra en el suroeste de Asturias, cerca de la localidad de Cangas del Narcea. La Cárcava de La Madalena está situada en una zona rural, accesible a
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Castru Sierra
Cárcovas y Murias de Castro Sierra
Cárcovas y Murias de Castro Sierra | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | Cárcovas y Murias de Castro Sierra es un yacimiento arqueológico situado en la parroquia de Santianes, en el municipio de Cangas del Narcea, Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) desde el 23 de diciembre de 2013. Ubicación y Acceso El yacimiento se encuentra en un espolón al noroeste de la localidad de Castro de Sierra, en la confluencia del arroyo del Cabanal y el río Antrago, a una alti
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Bimeda
Casa Cárcaba
Casa Cárcaba | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | La Casa Cárcaba es una construcción tradicional asturiana ubicada en la parroquia de Bimeda, dentro del municipio de Cangas del Narcea, en Asturias. Este inmueble está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su valor histórico y arquitectónico. Ubicación y entorno Bimeda es una parroquia rural que forma parte del concejo de Cangas del Narcea. La zona es conocida por su arquitectura tradicional y paisajes na
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Ḷḷumés
Casa de Canao
Casa de Canao | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | La Casa de Canao es una construcción tradicional asturiana ubicada en el pueblo de Ḷḷumés, en el municipio de Cangas del Narcea, Asturias. Este inmueble está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y arquitectónico. Ubicación y Acceso La casa se encuentra en Ḷḷumés, una aldea que forma parte de la parroquia de Santa María de Ḷḷumés, en el municipio de Cangas del Narcea. Este municipio est
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Cangas del Narcea
Casa de Matilde Ferreiro
Casa de Matilde Ferreiro | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | La Casa de Matilde Ferreiro es una vivienda urbana construida en el siglo XIX, ubicada en la confluencia de las calles Mayor y Rafael Fernández Uría (anteriormente conocida como calle de la iglesia) en Cangas del Narcea, Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su valor histórico y arquitectónico. Características arquitectónicas: Estructura: La casa tiene una planta recta
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Pambléi
Casa de Pambléi
Casa de Pambléi | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | La Casa de Pambley es una construcción histórica ubicada en la aldea de Pambléi, dentro de la parroquia de Xarceléi, en el municipio de Cangas del Narcea, Asturias. Este edificio, que data del siglo XVI, es considerado el más antiguo de la villa y está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Ubicación y Acceso La casa se encuentra en la calle de La Fuente, en el tramo alto de la misma. Pambléi es una aldea
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Xedré
Casa L’indianu-Casa López del Campillo
Casa L’indianu-Casa López del Campillo | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | Ubicación y Contexto La Casa L’Indiano, también conocida como Casa López del Campillo, se encuentra en Xedré, una aldea de la parroquia de Cangas del Narcea, en Asturias. Xedré está situada a 732 metros sobre el nivel del mar y es reconocida por su entorno natural y su arquitectura tradicional. Historia y Origen del Nombre En 1787, la propiedad pertenecía a Francisco López Campillo, quien tenía dos hermanos: Cayetano, «ausente en Indias», y Ma
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Monesteriu d´Ermu
Casa y Hórreo de Los López Rodríguez Martínez
Casa y Hórreo de Los López Rodríguez Martínez | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | La Casa y Hórreo de los López Rodríguez Martínez se encuentra en Monasterio de Hermo, una localidad del municipio de Cangas del Narcea, en Asturias. Este conjunto arquitectónico está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural. Ubicación y Acceso Monasterio de Hermo está situado en el suroeste de Asturias, cerca del río Narcea. Para llegar desde Cangas del Narcea, se toma la carret
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Fontesdeviḷḷa
Castro de El Castelo
Castro de El Castelo | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | El Castro de El Castelo es un antiguo asentamiento fortificado situado en la aldea de Fontesdeviḷḷa, dentro de la parroquia de Piñera, en el municipio de Cangas del Narcea, Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural. Ubicación y Acceso Fontesdeviḷḷa se encuentra a aproximadamente 9 kilómetros de la capital municipal, Cangas del Narcea, a una altit
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: L´Outrieḷḷu
Castro de Las Corradas
Castro de Las Corradas | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | El Castro de Las Corradas es un yacimiento arqueológico situado en el municipio de Cangas del Narcea, en Asturias, España. Este castro, catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, se encuentra en la aldea de l»Outrieḷḷu, dentro de la parroquia de Bisuyu. Ubicación y Acceso El castro está ubicado en un espolón a una altitud aproximada de 482 metros sobre el nivel del mar, entre los ríos Pumar y Arganza, cerca
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Santianes
Castro de Trillamuela de Porley
Castro de Trillamuela de Porley | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | El Castro de Trillamuela de Porley es un antiguo asentamiento fortificado situado en la parroquia de Santianes, en el municipio de Cangas del Narcea, Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural. Ubicación y Acceso El castro se encuentra en una colina que domina la confluencia del río Xelón y el reguero de Llinares, a una altitud aproximada de 750 met
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: La Ḷḷinde
Castro del Pico Sieiro
Castro del Pico Sieiro | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | El Castro del Pico Sieiro es un antiguo asentamiento fortificado de la Edad del Hierro, situado en el municipio de Cangas del Narcea, en Asturias. Este tipo de estructuras, conocidas como «castros», eran utilizados por las comunidades celtas para protegerse y organizarse. Ubicación y Acceso El castro se encuentra en la zona de La Llinde, en la parroquia de San Pedro de Arbas, dentro del municipio de Cangas del Narcea. Para llegar, se puede toma
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Cangas del Narcea
Chalet de Soliso
Chalet de Soliso | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | El Chalet de Soliso es una destacada construcción ubicada en Cangas del Narcea, Asturias, que forma parte del Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Ubicación y Acceso Se encuentra en la calle Uría, 14, en una amplia finca cerrada con muro de piedra y verjas de hierro, situada en la acera superior de la calle Uría, por detrás del palacio de Toreno. Descripción Arquitectónica Estructura y Diseño: Edificio independiente
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Cangas del Narcea
Cinema Toreno/Teatro Toreno
Cinema Toreno/Teatro Toreno | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | El Teatro Toreno, también conocido como Cinema Toreno, es un edificio histórico situado en el centro de Cangas del Narcea, Asturias. Este teatro, con una superficie construida de 655,70 m², destaca por su fachada principal dividida en dos partes y coronada por un frontón con escudo. Historia y Origen En 1923, el Conde Toreno cedió el edificio a los habitantes de Cangas del Narcea para que pudieran representar funciones teatrales, con la condici
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Brañas d´Arriba
Conjunto de Brañas D’arriba – Brañas de Arriba
Conjunto de Brañas D’arriba – Brañas de Arriba | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | El Conjunto de Brañas d»Arriba es una aldea tradicional asturiana ubicada en el municipio de Cangas del Narcea, en la parroquia de Brañas/Leitariegos. Se sitúa a una altitud de aproximadamente 1.367 metros sobre el nivel del mar, en la margen izquierda del río Naviego. Historia y Patrimonio Brañas d»Arriba fue la capital del antiguo municipio de El Puertu (Brañas/Leitariegos) entre 1821 y 1921, antes de su anexión a Cangas del Narcea. La aldea
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Las Defrades
Conjunto de Contrucciones Con Cubierta de Tabla de Las Defradas de Las Montañas
Conjunto de Contrucciones Con Cubierta de Tabla de Las Defradas de Las Montañas | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | El Conjunto de Construcciones con Cubierta de Tabla de Las Defradas de Las Montañas es un grupo de edificaciones tradicionales situadas en la aldea de Las Defradas, en la parroquia de Ambres, dentro del municipio de Cangas del Narcea, en Asturias. Ubicación y Contexto Localización: Las Defradas, Cangas del Narcea, Asturias. Entorno: La aldea se encuentra en una zona montañosa, caracterizada por paisajes naturales y una arquitectura rural típic
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Viḷḷarmental
Conjunto de Tres Viviendas Tipo Narcea de Villarmental - Villarmental
Conjunto de Tres Viviendas Tipo Narcea de Villarmental - Villarmental | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | El Conjunto de Tres Viviendas Tipo Narcea de Villarmental es una agrupación de viviendas tradicionales asturianas situadas en el lugar de Villarmental, en el municipio de Cangas del Narcea, Asturias. Estas construcciones están catalogadas en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su valor histórico y arquitectónico. Características arquitectónicas Distribución y estructura: Cada vivienda se extiende en planta
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Monesteriu
Conjunto del Pozo de Las Mujeres Muertas
Conjunto del Pozo de Las Mujeres Muertas | IPCA | Patrimonio civil | Cangas del Narcea | El Pozo de las Mujeres Muertas es un paso de montaña situado a 1.098 metros de altitud, que conecta los concejos de Cangas del Narcea e Ibias en Asturias. Este puerto es conocido por su nombre peculiar, que ha dado lugar a diversas leyendas locales. Origen del Nombre El nombre «Pozo de las Mujeres Muertas» ha generado varias interpretaciones. Una de las leyendas más conocidas cuenta que un grupo de mujeres vaqueras de Luarca regresó durante el
Inventario del patrimonio cultural de Asturias