Conjunto del Pozo de Las Mujeres Muertas

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cangas del Narcea, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Pozo de las Mujeres Muertas es un paso de montaña situado a 1.098 metros de altitud, que conecta los concejos de Cangas del Narcea e Ibias en Asturias. Este puerto es conocido por su nombre peculiar, que ha dado lugar a diversas leyendas locales.

Origen del Nombre

El nombre «Pozo de las Mujeres Muertas» ha generado varias interpretaciones. Una de las leyendas más conocidas cuenta que un grupo de mujeres vaqueras de Luarca regresó durante el invierno para recoger mantas olvidadas en sus cabañas. Un fuerte temporal de nieve las sorprendió en el alto del Candal, obligándolas a buscar refugio en el pozo, donde fueron halladas muertas en primavera, envueltas en sus mantas.

Sin embargo, estudios recientes sugieren que el nombre proviene de una mala castellanización de «mol.lares muertas», que se refiere a tierras blandas donde el agua se estanca.

Características Geográficas y Patrimoniales

El Pozo de las Mujeres Muertas es un puerto de montaña que conecta los concejos de Cangas del Narcea e Ibias. Se encuentra a una altitud de 1.098 metros y es conocido por su nombre peculiar, que ha dado lugar a diversas leyendas locales.

En la zona se pueden encontrar vestigios de antiguas explotaciones mineras romanas, como canales para la recogida y conducción de aguas, y canalones utilizados en las técnicas de extracción por erosión del suelo. Estos elementos han sido parcialmente destruidos por las obras de las carreteras y pistas actuales.

Accesibilidad y Rutas de Senderismo

El Pozo de las Mujeres Muertas es accesible por carretera desde los concejos de Cangas del Narcea e Ibias. Además, es un punto de inicio para diversas rutas de senderismo que permiten explorar la belleza natural de la zona. Una de las rutas más destacadas es la que parte del Puerto del Pozo de las Mujeres Muertas y asciende al Pico Tonón, pasando por la Braña de Valvaler y la Braña de la Folgueirosa. Esta ruta tiene una distancia de 18 kilómetros y un tiempo estimado de 5 horas y 35 minutos.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas del Pozo de las Mujeres Muertas son:

  • Latitud: 43.221° N
  • Longitud: 6.497° O

Estas coordenadas corresponden al punto de intersección de la carretera AS-29, que conecta los concejos de Cangas del Narcea e Ibias.

El Pozo de las Mujeres Muertas es un lugar de gran interés histórico y cultural, que ofrece una visión única de la tradición minera asturiana y un entorno natural impresionante.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira