Casa de Pambléi

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cangas del Narcea, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Casa de Pambley es una construcción histórica ubicada en la aldea de Pambléi, dentro de la parroquia de Xarceléi, en el municipio de Cangas del Narcea, Asturias. Este edificio, que data del siglo XVI, es considerado el más antiguo de la villa y está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.

Ubicación y Acceso

La casa se encuentra en la calle de La Fuente, en el tramo alto de la misma. Pambléi es una aldea que forma parte de la parroquia de Xarceléi, situada a aproximadamente 18 kilómetros de la capital municipal, Cangas del Narcea.

Descripción Arquitectónica

  • Estructura General: La casa presenta una planta rectangular con cubierta a cuatro aguas. Su fachada sur, en uno de los laterales cortos, alberga la entrada principal a través de un pequeño portal flanqueado por dos cuerpos y una galería en la planta superior. Este diseño es característico de las construcciones de la hidalguía rural asturiana del siglo XVIII, aunque podría corresponder a una reforma sobre un edificio anterior.
  • Fachada y Elementos Ornamentales: La fachada muestra una simetría en la disposición de los vanos, con marcaciones de sillería de buena factura. En el piso superior, se observa una galería que parece corresponder al esquema original de fachada con corredor entre dos cuerpos y portal inferior, característicos de la hidalguía rural y caserías de potencial medio desde el siglo XVIII.
  • Patio Interior: Al ingresar, se accede a un patio interior soportado por columnas toscanas. Desde este patio, arranca una escalera de cantería que conduce al piso superior.

Estado de Conservación

Actualmente, la Casa de Pambley se encuentra en un estado de abandono. Los cerramientos, construidos en mampostería de pizarra, presentan considerables desplomes en sus tramos altos. La fachada muestra grandes desprendimientos del revestimiento y problemas de humedades. Los aleros son de madera y la cubierta de teja curva.

Escudo Heráldico

En la fachada, a la izquierda de las ventanas del piso superior, se encuentra el escudo de armas de los Pambley. Este escudo presenta una cerda con sus lechones, un árbol y dos flores de lis, elementos que hacen referencia a la leyenda de la familia relacionada con el sitio de Astorga.

Importancia Cultural

La Casa de Pambley es un ejemplo representativo de la arquitectura civil asturiana del siglo XVI. Su inclusión en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su valor histórico y cultural, siendo un testimonio tangible del legado de la nobleza local en la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira