• Configuración
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Comarca de Fuentes del Narcea
  • Inicio
  • materialicons-sharp-1739
    IPCA
  • materialicons-sharp-2715
    Otros sitios
  • materialicons-sharp-2178
    Instalar APP
  • Más Info
Todo Cangas del Narcea Degaña Ibias
Población: El Reboḷḷal
Camín de Trayecto
Camín de Trayecto | IPCA | Patrimonio civil | Degaña | El Camín de Trayecto es una antigua vía de comunicación que conecta las localidades de El Reboḷḷal y Degaña en el concejo asturiano de Degaña. Este camino, catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, destaca por su valor histórico y cultural. Características principales: Origen y destino: Une El Reboḷḷal con Degaña, facilitando el acceso entre estas dos poblaciones. Recorrido: El camino sigue el curso del rí
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Zarréu
Camín Real de la Collada de Zarréu
Camín Real de la Collada de Zarréu | IPCA | Patrimonio civil | Degaña | El Camín Real de La Collada de Zarréu es una antigua vía de comunicación que conecta el municipio de Degaña con el de Cangas del Narcea, en Asturias. Este camino histórico ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su relevancia histórica y cultural. Ubicación y recorrido El camín atraviesa la Collada de Zarréu, un paso de montaña que conecta las cuencas de los ríos Narcea y Deva. Este paso ha sido utilizado
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Degaña
Casa Pixín
Casa Pixín | IPCA | Patrimonio civil | Degaña | Casa Pixín es una construcción tradicional asturiana ubicada en el municipio de Degaña, en la región de Asturias. Este inmueble está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural. Ubicación y Accesibilidad La casa se encuentra en el núcleo rural de Degaña, una zona conocida por su arquitectura típica asturiana. La región es accesible por carretera desde Oviedo, la capital de Asturias
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Degaña
Castro de Los Castros
Castro de Los Castros | IPCA | Patrimonio civil | Degaña | El Castro de Los Castros es un antiguo asentamiento fortificado situado en el municipio de Degaña, en la región de Asturias, España. Este yacimiento arqueológico está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias desde el 23 de diciembre de 2013. Ubicación y Acceso El castro se encuentra en un promontorio a 993 metros de altitud, en la ladera sur de la Sierra de Degaña. Está delimitado por el arroyo de Los Oiros al oeste, la vag
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Zarréu
Construcciones Mineras del Puerto La Collada
Construcciones Mineras del Puerto La Collada | IPCA | Patrimonio civil | Degaña | Las Construcciones Mineras del Puerto La Collada se encuentran en Zarréu, dentro del municipio de Degaña, en Asturias. Estas estructuras forman parte del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural. Ubicación y Contexto Zarréu es una localidad situada en el municipio de Degaña, en la región suroccidental de Asturias. La zona es conocida por su pasado minero, especialmente en la extracción d
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Trabáu
Ermita de El Capillo
Ermita de El Capillo | IPCA | Patrimonio religioso | Degaña | La Ermita de El Capillo es un pequeño templo situado en la localidad de Trabáu, en el municipio de Degaña, Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural. Ubicación y Acceso La ermita se encuentra en el corazón de Trabáu, una aldea rural de Degaña. Para llegar, se puede tomar la carretera AS-15 desde Cangas del Narcea en dirección a Degaña. Una vez en Dega
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Degaña
Ermita de Santiago
Ermita de Santiago | IPCA | Patrimonio religioso | Degaña | La Ermita de Santiago se encuentra en el municipio de Degaña, en Asturias, y está catalogada en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Ubicación y Acceso La ermita está situada en la localidad de Los Llanos, dentro de la parroquia de La Foz, en el concejo de Morcín, Asturias. Para llegar, se puede tomar la carretera AS-242 desde Oviedo hacia La Foz y, desde allí, seguir las indicaciones locales hasta la ermita. Historia y Leyenda
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Degaña
Explotación Minera de Los Castros
Explotación Minera de Los Castros | IPCA | Patrimonio civil | Degaña | La Explotación Minera de Los Castros se encuentra en el municipio de Degaña, en Asturias, y está registrada en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Ubicación y Acceso Esta antigua mina está situada en un contrafuerte de la Sierra de Degaña, a una altitud de 993 metros. Se localiza en la ladera sur de la sierra, delimitada por el arroyo de Los Oiros al oeste y la vaguada de Los Castros al sur. El acceso al sitio se realiza a través
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Degaña
Explotaciones Mineras de Degaña
Explotaciones Mineras de Degaña | IPCA | Patrimonio civil | Degaña | Las Explotaciones Mineras de Degaña son un conjunto de instalaciones históricas dedicadas a la extracción de minerales en el municipio de Degaña, en Asturias. Estas instalaciones están catalogadas en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural. Ubicación y Contexto Degaña se encuentra en el suroeste de Asturias, una región conocida por su rica tradición minera. Las explotaciones mineras
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Fonduveigas
Explotaciones Mineras de la Cabuerca
Explotaciones Mineras de la Cabuerca | IPCA | Patrimonio civil | Degaña | Las Explotaciones Mineras de La Cabuerca se encuentran en Fonduveigas, una localidad del municipio de Degaña, en Asturias. Estas minas fueron utilizadas por los romanos para extraer oro, una actividad conocida como «ruina montium». Este método consistía en canalizar agua desde las montañas para derribar rocas y extraer el mineral. Ubicación y Acceso Fonduveigas está situada en el municipio de Degaña, en la región occidental de Asturias. Para ll
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Trabáu
Iglesia de San Luis de Tablado
Iglesia de San Luis de Tablado | IPCA | Patrimonio religioso | Degaña | La Iglesia de San Luis de Tablado es un templo situado en la aldea de Tablado, en el municipio de Degaña, Asturias. Este edificio está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural. Ubicación y Acceso La iglesia se encuentra en la parte baja del pueblo de Tablado, a una altitud de 860 metros sobre el nivel del mar. Para llegar, se accede a través de un camino que par
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Zarréu
Iglesia de Santa María
Iglesia de Santa María | IPCA | Patrimonio religioso | Degaña | La Iglesia de Santa María de Cerredo se encuentra en el municipio de Degaña, en el corazón de Asturias. Este templo es un ejemplo representativo de la arquitectura rural asturiana. Historia y Construcción La iglesia tiene una historia constructiva que abarca desde el siglo XIV hasta el XVIII. Su elemento más destacado es el artesonado de tradición mudéjar en la cubierta de madera de la nave, decorado en rojo y negro con motivos geométricos, veg
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Degaña
Iglesia de Santiago
Iglesia de Santiago | IPCA | Patrimonio religioso | Degaña | La Iglesia de Santiago en Degaña, Asturias, es un edificio religioso que forma parte del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Este inventario incluye elementos que, según la Ley del Principado de Asturias 1/2001 de 6 de marzo de Patrimonio Cultural, tienen tal condición y están registrados en el IPCA. Ubicación y Acceso La iglesia se encuentra en el municipio de Degaña, en la región suroeste de Asturias. Está situada en el centro de
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Zarréu
Materiales Férreos de la Collada de Zarréu
Materiales Férreos de la Collada de Zarréu | IPCA | Patrimonio civil | Degaña | La Collada de Zarréu es un paso de montaña situado en el municipio de Degaña, en el suroeste de Asturias. Este paso conecta la cuenca del río Narcea con la del río Deva, facilitando el tránsito entre las comarcas de Cangas del Narcea y Val de San Vicente. Materiales Férreos de la Collada de Zarréu En la zona de la Collada de Zarréu, se han encontrado restos de materiales férreos que datan de épocas antiguas. Estos materiales incluyen fragmentos
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: El Reboḷḷal
Pieza Lítica de El Rebollal
Pieza Lítica de El Rebollal | IPCA | Patrimonio civil | Degaña | La Pieza Lítica de El Rebollal es un fragmento de piedra tallada que se encuentra en el yacimiento arqueológico de El Rebollal, en el municipio de Degaña, Asturias. Ubicación y Contexto Localización: El Rebollal, Degaña, Asturias. Entorno: El yacimiento está situado en una zona montañosa, rodeada de bosques y paisajes naturales. Descripción de la Pieza Lítica Material: Piedra caliza. Características: Fragmento de una herramienta o utensilio
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Degaña
Torre de Los Condes de Toreno
Torre de Los Condes de Toreno | IPCA | Patrimonio civil | Degaña | La Torre de los Condes de Toreno es una construcción histórica ubicada en el municipio de Degaña, en Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y arquitectónica. Historia y Origen El Condado de Toreno fue concedido por Felipe IV mediante Real Decreto de 12 de noviembre de 1657 y Real Despacho de 30 de octubre de 1659, siendo el primer conde Álvaro Queipo de
Inventario del patrimonio cultural de Asturias
Población: Zarréu
Zra de Las Cuevas de El Corón
Zra de Las Cuevas de El Corón | IPCA | Patrimonio civil | Degaña | La Zona de Reserva Arqueológica de las Cuevas de El Corón se encuentra en Zarréu, una parroquia del municipio de Degaña, en el Principado de Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) y es reconocido por su valor histórico y cultural. Ubicación y Acceso Zarréu está situado en el suroeste de Asturias, cerca del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. La zona de las cuevas se
Inventario del patrimonio cultural de Asturias