Castro de Los Castros

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Degaña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro de Los Castros es un antiguo asentamiento fortificado situado en el municipio de Degaña, en la región de Asturias, España. Este yacimiento arqueológico está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias desde el 23 de diciembre de 2013.

Ubicación y Acceso

El castro se encuentra en un promontorio a 993 metros de altitud, en la ladera sur de la Sierra de Degaña. Está delimitado por el arroyo de Los Oiros al oeste, la vaguada de Los Castros y la vega del río Ibias al sur. Desde el castro, se puede disfrutar de una vista panorámica del valle circundante.

Estructura y Características

El recinto tiene una planta ovalada, ligeramente inclinada hacia el suroeste, con una superficie interna irregular que muestra restos de construcciones derruidas. En la cima, se observa una acumulación de piedras de cuarcita de aproximadamente 2,5 metros de altura y dimensiones de 15 x 14 metros, que podrían corresponder a los restos de un bastión o torre. Un camino de 1,5 metros de ancho asciende por la ladera suroeste en dirección noreste, posiblemente indicando la entrada al recinto.

Defensas y Excavaciones

El sistema defensivo se concentra en el norte, donde un istmo conecta el promontorio con la ladera. El principal elemento defensivo es un gran foso excavado, con una longitud de 70 metros, 25 metros de profundidad y 8 metros de ancho en la base. Hacia el oeste, el foso se divide en dos con un parapeto intermedio. En el sector noroeste del foso, se documentó una terraza en forma de media luna que podría haber sido un foso colmatado. Las excavaciones realizadas en 2022 y 2023 han permitido recuperar fragmentos de molino, cerámicas y monedas, que evidencian la ocupación del castro desde la Edad del Hierro hasta la época romana.

Estado de Conservación y Protección

El castro está cubierto por una densa vegetación de robles, retama y brezo. Los elementos que lo componen no presentan daños recientes. La inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias garantiza su protección y conservación.

Leyendas y Tradiciones

Según relatos locales, en Los Castros «habitaron los moros» y se decía que había un tesoro que podía ser encontrado con la ayuda de un moro que había estado en la última guerra en Ponferrada. También se contaba que en Los Castros había un molino, y aún se conserva la presa que llevaba el agua para moler.

Este castro ofrece una visión fascinante de la historia y cultura de la región, siendo un testimonio de las antiguas civilizaciones que habitaron Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira