Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Tineo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de El Pico Cortín se encuentra en Foyéu, una aldea del municipio de Tineo, en Asturias. Este yacimiento arqueológico está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) desde el 23 de diciembre de 2013.
Ubicación y características principales
- Localización: Foyéu, parroquia de Navelgas, Tineo, Asturias.
- Altitud: 382 metros sobre el nivel del mar.
- Dimensiones: El recinto tiene una forma ovalada, con medidas aproximadas de 26 metros de largo por 16 metros de ancho.
Estructura y defensas
- Murallas: El castro está rodeado por una muralla que se conserva parcialmente.
- Montículo central: En el centro del recinto hay un montículo de derrumbes de aproximadamente 5,5 metros de diámetro, que podría haber sido una torre de vigilancia o defensa.
- Fosos: En el lado norte, donde el castro se conecta con la sierra, se observan tres fosos paralelos tallados en la roca, orientados de noreste a suroeste.
Estado de conservación
El castro presenta signos de erosión natural, con fosos parcialmente colmatados y muros desmoronados. La vegetación y el paso del tiempo han afectado su preservación.
Acceso y visita
El acceso al castro es posible a través de caminos rurales que conectan Foyéu con otras localidades cercanas. Se recomienda consultar mapas locales o contactar con la Oficina de Turismo de Tineo para obtener información actualizada sobre rutas y condiciones de acceso.
Este castro ofrece una visión de la arquitectura y las defensas de los poblados asturianos en épocas antiguas, siendo un lugar de interés para los aficionados a la arqueología y la historia regional.