Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Tineo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de El Pico de Los Moros de Valentín es un antiguo asentamiento fortificado situado en la parroquia de Valentín, dentro del municipio de Tineo, en Asturias. Este tipo de estructuras, conocidas como castros, fueron habitadas por los pueblos astures durante la Edad del Hierro y la época romana.
Ubicación y Acceso
El castro se encuentra en una colina que domina el valle del río Ñora, a una altitud aproximada de 520 metros sobre el nivel del mar. Para llegar, se puede acceder desde la localidad de Bardulés, siguiendo caminos rurales que ascienden hasta la cima del pico.
Estructura y Características
El recinto del castro tiene una planta ovalada, adaptándose a la forma de la colina. Aunque las excavaciones han sido limitadas, se han identificado restos de murallas y terrazas que indican una organización defensiva y habitacional. La ubicación estratégica del castro aprovechaba las pendientes naturales para reforzar su defensa.
Importancia Histórica
Este castro es un ejemplo representativo de los asentamientos astures en la zona occidental de Asturias. Aunque no se han realizado excavaciones arqueológicas extensas, la presencia de estructuras defensivas y la ubicación estratégica sugieren que fue un lugar de importancia durante la Edad del Hierro.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del castro son:
- Latitud: 43.3583° N
- Longitud: -6.3333° O
Estas coordenadas corresponden a la cima del Pico de Los Moros, donde se localiza el castro.
Visita y Conservación
El castro de El Pico de Los Moros de Valentín está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación. Aunque no es un sitio de fácil acceso, los interesados en visitarlo deben tener en cuenta las condiciones del terreno y la necesidad de respetar las normativas de conservación del patrimonio.