Lápida de Naraval

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Tineo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Lápida de Naraval es una piedra funeraria que se encuentra en la localidad de Naraval, en el municipio de Tineo, Asturias. Este monumento está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.

Descripción de la Lápida de Naraval

La lápida es una piedra rectangular que presenta una inscripción en latín. Esta inscripción proporciona información sobre la persona a la que estaba dedicada, aunque los detalles específicos pueden variar según la interpretación de los expertos.

Ubicación y Acceso

Naraval es una pequeña localidad situada en el municipio de Tineo, en la región de Asturias. La lápida se encuentra en un entorno rural, lo que puede requerir el uso de mapas detallados o la guía de los residentes locales para su localización precisa.

Importancia Histórica

Este tipo de monumentos funerarios son valiosos para entender las costumbres y creencias de las sociedades antiguas. La Lápida de Naraval ofrece una ventana al pasado, permitiendo a los investigadores y al público en general conocer más sobre la historia de la región y sus habitantes.

Estado de Conservación

La conservación de la lápida es fundamental para preservar su integridad y la información que contiene. Es posible que se hayan realizado trabajos de restauración para mantenerla en buen estado, aunque los detalles específicos sobre su conservación pueden variar.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas exactas de la Lápida de Naraval no están disponibles en los resultados de búsqueda actuales. Se recomienda consultar fuentes locales o contactar con el Ayuntamiento de Tineo para obtener información precisa sobre su ubicación.

En resumen, la Lápida de Naraval es un importante vestigio histórico que refleja la riqueza cultural de Asturias. Su inclusión en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su valor y la necesidad de su preservación para las generaciones futuras.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira