Minería Romana de Folguerúa

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Tineo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Minería Romana de Folguerúa es un yacimiento arqueológico situado en la localidad de Folgueirúa, en el municipio de Tineo, Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.

Ubicación y Acceso

Folguerúa se encuentra en el municipio de Tineo, en la región de Asturias, España. La localidad es accesible por carretera desde Tineo, siguiendo las indicaciones locales.

Descripción del Yacimiento

Este yacimiento es testimonio de la actividad minera romana en la región. Los romanos explotaron diversos minerales en Asturias, y Folguerúa es uno de los lugares donde se han encontrado evidencias de estas prácticas.

Técnicas Mineras Romanas

Los romanos empleaban técnicas avanzadas para la extracción de minerales, como la minería hidráulica, que utilizaba el agua para erosionar la roca y facilitar la extracción del mineral. Además, implementaban sistemas de drenaje y ventilación en las minas para mejorar las condiciones de trabajo y aumentar la seguridad de los mineros.

Importancia Cultural

La inclusión de la Minería Romana de Folguerúa en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su relevancia histórica. Este inventario es una herramienta que documenta y protege los bienes arquitectónicos de la región, asegurando su conservación para las futuras generaciones.

Coordenadas Geográficas

Aunque no se dispone de las coordenadas exactas del yacimiento de Folguerúa, la localidad se encuentra aproximadamente en las siguientes coordenadas:

  • Latitud: 43.516967° N
  • Longitud: 6.233538° O

Estas coordenadas corresponden a la localidad de Folguerúa, que alberga el yacimiento arqueológico.

La Minería Romana de Folguerúa ofrece una visión valiosa de las prácticas mineras en la época romana y su impacto en la región de Asturias. La preservación de este sitio es esencial para comprender la historia y el desarrollo de la minería en la península ibérica.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira