Minería Romana de Navelgas-Naraval

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Tineo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Minería Romana de Navelgas-Naraval es un conjunto de antiguas explotaciones auríferas situadas en el municipio de Tineo, en Asturias. Estas minas fueron utilizadas por los romanos para extraer oro, y hoy en día se pueden visitar y conocer su historia.

Ubicación y Acceso

Se encuentran en la parroquia de Navelgas, dentro del municipio de Tineo, en Asturias. La zona es accesible a través de la carretera local que conecta Navelgas con Naraval.

Técnicas de Explotación

Los romanos emplearon la técnica conocida como «ruina montium» para extraer el oro. Esta técnica consistía en excavar galerías subterráneas y utilizar agua y fuego para desintegrar la montaña, facilitando la extracción del mineral. Se estima que se removieron alrededor de 2 millones de metros cúbicos de tierra para obtener el oro.

Ruta de la Huella del Oro

Para explorar este patrimonio, existe una ruta circular llamada «Ruta de la Huella del Oro». Esta senda permite recorrer las antiguas explotaciones mineras y observar las huellas dejadas por los romanos. La ruta tiene una dificultad baja-media, con una distancia de 1,5 km y una duración aproximada de 45 minutos. Las coordenadas GPS de inicio son: Latitud 43.40654, Longitud -6.5433.

Museo del Oro de Asturias

Antes de realizar la ruta, es recomendable visitar el Museo del Oro de Asturias, ubicado en Navelgas. Este museo ofrece una visión detallada de la historia de la minería en la región y las técnicas utilizadas por los romanos.

Eventos y Tradiciones

En Navelgas se celebra anualmente el Campeonato Nacional de Bateo de Oro, donde los participantes intentan encontrar pequeñas pepitas de oro en el río. Este evento atrae a numerosos visitantes y mantiene viva la tradición minera de la zona.

La Minería Romana de Navelgas-Naraval es un testimonio de la ingeniería romana y una parte importante del patrimonio histórico de Asturias. Visitar esta zona permite conocer de cerca las técnicas antiguas de extracción de oro y apreciar la belleza natural del entorno.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira