Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Valdés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Castro de La Cogocha en Canero
El Castro de La Cogocha es un yacimiento arqueológico que se encuentra en el municipio de Valdés, en la región de Asturias, dentro de la parroquia de Caneiru. Este castro es un ejemplo destacado de los asentamientos antiguos que los habitantes de la región construyeron durante la Edad de Hierro.
Características principales
- El castro es un asentamiento fortificado, una estructura que solía ser utilizada por los pueblos celtas de la región para protegerse de posibles ataques. Estos asentamientos se caracterizaban por sus murallas y las viviendas de planta circular.
- La ubicación del castro tiene una gran importancia estratégica, pues está en un lugar elevado que permite tener una amplia visibilidad sobre el paisaje circundante, lo que facilitaba la defensa y el control del territorio.
Descripción del castro
- Murallas y defensa: El castro está rodeado por una muralla defensiva que protege el núcleo central del asentamiento. Esta muralla es uno de los elementos más representativos de este tipo de yacimientos.
- Estructura interna: Dentro del castro, se han identificado los restos de viviendas circulares, que fueron construidas con materiales locales, como piedra y madera. Estas viviendas eran usadas por los habitantes para vivir y resguardarse.
Contexto arqueológico
- Antigüedad: El castro data de la Edad de Hierro, lo que significa que fue habitado por pueblos celtas entre los siglos VIII a I a.C.
- Hallazgos: En el castro se han encontrado fragmentos de cerámica, herramientas y otros objetos que permiten conocer más sobre la vida de los habitantes de la zona en esa época.
Ubicación y accesibilidad
- El castro está situado en una zona rural de Valdés, concretamente en la parroquia de Caneiru, en Asturias. La ubicación exacta del castro es fácilmente identificable, ya que se encuentra en un terreno elevado que destaca sobre el paisaje circundante.
- Las coordenadas aproximadas del castro son 43.5432° N, 6.4546° W.
Valor patrimonial
- El Castro de La Cogocha está incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que significa que se reconoce su importancia histórica y cultural. Su conservación y estudio ayudan a entender mejor la historia de los pueblos que habitaron esta región.
Este yacimiento es un claro ejemplo de la riqueza arqueológica de Asturias, que alberga numerosos restos de épocas pasadas y que sigue siendo objeto de estudio por parte de arqueólogos y expertos en la historia de la región.