Castro de El Castiecho de Telares

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Valdés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro de El Castiecho de Telares es un antiguo asentamiento fortificado situado en la parroquia de Barcia, en el municipio de Valdés, Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias desde el 23 de diciembre de 2013.

Ubicación y Acceso

El castro se encuentra en un promontorio fluvial a 154 metros sobre el nivel del mar, en la prolongación más baja del cordal de Telares, sobre un meandro del río Negro. Está rodeado de pronunciados escarpes por todos sus frentes, excepto por el sureste, donde se une a la ladera ascendente de la sierra por un estrecho collado.

Estructura y Características

El recinto tiene una planta elipsoidal de aproximadamente 95 por 57 metros, definido por un sistema defensivo compuesto por una muralla, tres fosos y dos parapetos intermedios. La superficie del recinto se distribuye en abanico hacia los lados, estando delimitado en su cabecera meridional por una muralla con forma de parapeto de 75 metros de longitud, 2 de ancho y otros 2 de altura. Presenta un trazado inclinado ascendente que se adapta a la ladera oeste y se alza sobre un rellano o berma de 3 metros de ancho. A sus pies se dispone el primer foso, con trazado noroeste-sureste y una longitud de 55 metros. Está tallado a plomo en la pizarra y conserva una profundidad de 5 metros. El siguiente elemento defensivo es un parapeto de roca madre de 6 metros de ancho y 3 de altura, seguido del segundo foso que discurre en paralelo al primero a lo largo de 55 metros. Tallado también en la pizarra y con un ancho de 6 metros y una profundidad de 3, concurre en su extremo oriental con el tercer foso. Este foso externo está precedido del segundo parapeto, de 4 metros de altura y 19 de ancho, mostrando un trayecto algo convexo en dirección este-oeste a lo largo de 110 metros.

Estado de Conservación

El estado de conservación del castro es de erosión natural, con algunos derrumbes de cuarcita en el sector meridional y los cimientos de un posible muro del mismo material.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas del castro son 43.5483° N de latitud y -6.4972° W de longitud.

Este castro ofrece una visión interesante de los asentamientos fortificados de la Edad Media en Asturias, aunque su estudio y excavación son limitados.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira