Castro de El Cerco de Los Moros de la Llamiella

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Valdés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro de El Cerco de Los Moros de La Llamiella es un antiguo asentamiento fortificado situado en la parroquia de Paredes, en el municipio de Valdés, Asturias. Este sitio ha sido catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias desde el 23 de diciembre de 2013.

Ubicación y Acceso

El castro se encuentra a una altitud de 306 metros sobre el nivel del mar, en una pequeña elevación que separa los valles de Paredes y Merás. La zona es accesible a través de caminos rurales que conectan con la carretera AS-12, facilitando la llegada desde localidades cercanas.

Estructura y Características

  • Planta y Dimensiones: El recinto tiene forma elipsoidal, con aproximadamente 80 metros de largo en su eje mayor (este-oeste) y 50 metros en su eje menor (norte-sur). La zona central, conocida como «corona», es relativamente pequeña, con dimensiones que no superan los 40 metros de largo por 20 metros de ancho.
  • Defensas: El castro está rodeado por un sistema defensivo compuesto por dos fosos y sus correspondientes parapetos. El foso exterior es el más destacado, con una altura que varía entre 5 y 6 metros respecto al parapeto interior y un ancho de entre 10 y 12 metros. El foso interior es menos pronunciado, presentándose como una ligera depresión entre los parapetos, con una profundidad de 1 a 2 metros y un ancho de 8 a 9 metros.

Estado de Conservación

Actualmente, el sitio está cubierto por una plantación de pinos que dificulta la visibilidad de las estructuras defensivas. Además, una trinchera atraviesa el recinto, posiblemente utilizada como divisoria de fincas. Una pista forestal ha seccionado parte del foso en el sector sureste del yacimiento.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas del castro son 43.497° N de latitud y -6.416° W de longitud.

Este castro ofrece una visión valiosa de las técnicas de fortificación y asentamiento de las comunidades asturias en la Edad del Hierro, siendo un importante testimonio arqueológico de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira