Castro de la Porida en Llendecastiecho

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Valdés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro de La Porida es un antiguo asentamiento fortificado situado en Llindecastiellu, en el municipio de Valdés, Asturias. Este tipo de estructuras, conocidas como castros, fueron habitadas por los astures durante la Edad del Hierro.

Ubicación y Acceso

El castro se encuentra en una meseta elevada, lo que le proporcionaba una buena defensa natural. Para llegar, se puede acceder desde la localidad de Trevías, siguiendo caminos rurales que conducen al sitio.

Estructura y Características

  • Dimensiones: El recinto tiene una forma trapezoidal, con un ancho de 5,5 metros en su parte central y hasta 20 metros en el extremo occidental.
  • Defensas: Se han identificado restos de una muralla de pizarra que rodea el acceso principal, reforzada por un foso de 12 metros de profundidad en el lado sur, que es el único punto de unión con la sierra.
  • Construcciones: Dentro del castro, se han encontrado restos de viviendas circulares de piedra, algunas de las cuales conservan hasta 1,60 metros de altura.

Hallazgos Arqueológicos

En el sitio se han descubierto diversos objetos, como una reja de arado de hierro, que indican la actividad agrícola de sus habitantes.

Estado de Conservación

Aunque el castro ha sufrido saqueos y deterioro con el tiempo, aún se pueden apreciar sus estructuras defensivas y algunas viviendas, lo que permite entender la organización y vida de sus moradores.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas del Castro de La Porida son:

  • Latitud: 43.52361° N
  • Longitud: 6.44444° O

Estas coordenadas te guiarán al sitio exacto del castro.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira