Castro de Peña Castiel en Chano de Luarca

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Valdés, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro de Peña Castiel es un antiguo asentamiento fortificado situado en una península costera en el municipio de Valdés, Asturias. Este yacimiento arqueológico se encuentra en la parroquia de L.luarca, específicamente en la zona conocida como El Chanu.

Ubicación y Acceso

El castro se localiza en una estrecha península a 35 metros sobre el nivel del mar, delimitada por acantilados en todos sus flancos, excepto en el suroeste, donde un estrecho cuello conecta con el continente. Este emplazamiento estratégico ofrecía una defensa natural contra posibles invasiones.

Características del Yacimiento

  • Dimensiones: El recinto tiene una forma subrectangular, con unas medidas aproximadas de 97 metros de largo por 20 metros de ancho, cubriendo una superficie de 2.300 metros cuadrados.
  • Estructuras Defensivas: El sistema defensivo se concentra en el sector suroeste del castro e incluye:

 

    • Cuatro fosos excavados en la roca, con profundidades que varían entre 2 y 6 metros.

 

 

    • Tres parapetos o muros de contención, con anchos de hasta 6 metros en su base.

 

  • Acceso: El acceso al recinto se realizaba a través de una escalinata tallada en la roca de 2 metros de ancho, descendiendo hasta los fosos.

Estado de Conservación

El estado de conservación del castro es regular. En el sector noreste, a pie de mar, se construyó una cetárea (instalación para la salazón de pescado) y la pista de acceso a ella, que no parece haber afectado al conjunto. Sin embargo, se han documentado muros de contención probablemente modernos dentro del recinto.

Investigaciones y Proyectos Recientes

En 2021, el Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) inició trabajos arqueológicos en el castro de Peña Castiel. El objetivo de estas investigaciones es datar y caracterizar la ocupación del enclave, evaluar su estado de conservación y analizar la relación del castro con el comercio antiguo a lo largo de la costa cantábrica.

Además, en diciembre de 2024, el Ayuntamiento de Valdés anunció un proyecto para virtualizar, mediante tecnología de realidad aumentada, el entorno del castro de Peña Castiel y de la batería artillera de La Atalaya, ambos en Luarca. Este proyecto permitirá que los visitantes, a través de sus dispositivos móviles, vean una recreación virtual animada de los espacios y su entorno en la época en que estuvieron en uso.

Leyendas y Tradiciones

Existe una referencia a un antiguo dicho sobre un rico hacendado de El L.lano, que «hasta las peñas de Castiel son de él».

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas del Castro de Peña Castiel son 43.552° N de latitud y -6.533° W de longitud.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira