Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Tineo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Caleiru del Regueiru de Euscoría es un horno de cal tradicional ubicado en la parroquia de Caeras, en el municipio de Tineo, Asturias. Este tipo de horno, conocido localmente como «caleiru», se utilizaba históricamente para la producción de cal, un material esencial en la construcción y la agricultura.
Ubicación y Contexto
- Localización: Caeras, Tineo, Asturias.
- Entorno: Situado en una zona rural, el caleiru se integra en el paisaje asturiano, reflejando las prácticas tradicionales de la región.
Características del Caleiru
- Estructura: Construido contra un talud, lo que facilita la extracción de la cal una vez cocida.
- Materiales: Predominantemente piedra y mampostería, materiales comunes en la construcción tradicional asturiana.
- Funcionamiento: Operaba mediante la combustión de madera o carbón, calentando la piedra caliza hasta transformarla en cal viva.
Importancia Cultural y Patrimonial
- Valor Histórico: Los caleros son testigos de la actividad industrial preindustrial en Asturias, especialmente en la producción de cal para la construcción y la agricultura.
- Protección Patrimonial: El Caleiru del Regueiru de Euscoría está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.
Estado de Conservación
- Condiciones Actuales: Aunque algunos caleros han sufrido deterioro debido al abandono y la vegetación, el Caleiru del Regueiru de Euscoría se encuentra en un estado aceptable, permitiendo su apreciación y estudio.
Este caleiru representa una parte significativa del patrimonio industrial asturiano, ofreciendo una visión de las técnicas y tradiciones que han formado parte de la identidad cultural de la región.