Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Tineo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de El Castillo de Manxelón es un antiguo asentamiento fortificado situado en la parroquia de Naraval, en el municipio de Tineo, Asturias. Este castro está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) desde el 23 de diciembre de 2013 y también forma parte del Catálogo Urbanístico de Tineo.
Ubicación y Acceso
El castro se encuentra en un montículo a 510 metros sobre el nivel del mar, en la base de la sierra de Estoupo, sobre el río Naraval. La zona es accesible a través de caminos rurales que conectan con la parroquia de Naraval.
Descripción del Sitio
- Dimensiones y Forma: El recinto tiene una planta ovalada de aproximadamente 69 por 40 metros, con una superficie ligeramente abombada y una inclinación hacia el sur.
- Estructuras Defensivas: Alrededor de la cima, se observa un pasillo o plataforma de entre 7 y 9 metros de ancho. Los elementos defensivos incluyen una posible muralla de cuarcita, de la que se aprecian abundantes derrumbes, y dos anillos defensivos que rodean toda la corona del recinto, aunque solo son visibles en la parte occidental.
- Fosos y Parapetos: La secuencia defensiva se compone por un foso interno inmediato al recinto de 2 a 12 metros de ancho y una profundidad de 5,5 metros, un parapeto intermedio de 1,5 metros de ancho y un foso externo de 4 a 10 metros de ancho y una profundidad de 4,5 metros.
Hallazgos Arqueológicos
En el siglo XIX, se encontraron dos ollas con monedas de cobre y algunas de mala plata, con los bustos de los gobernadores romanos, y en el reverso jeroglíficos o figuras de renos, caballos, y diosas como Astrea, Ceres y Minerva. También se mencionan restos de tres viviendas redondas, muy destruidas y casi ocultas por la vegetación.
Estado de Conservación
El sitio presenta erosión natural y ha sufrido alteraciones debido a la actividad humana, como la explanación por maquinaria forestal en el eje central del recinto, afectando unos 8 metros de ancho, y la colmatación de los fosos.
Importancia Cultural
El Castro de El Castillo de Manxelón es un ejemplo significativo de los asentamientos fortificados de la Edad del Hierro en Asturias, ofreciendo valiosa información sobre las estructuras defensivas y la vida cotidiana de sus habitantes.