Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Tineo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro del Castiecho de Luciernas es un antiguo asentamiento fortificado situado en el municipio de Tineo, en la región de Asturias, España. Este sitio ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
El castro se encuentra en el extremo sur de una elevación conocida como El Gurugú, a una altitud de 439 metros sobre el nivel del mar. Está ubicado entre las localidades de Luciernas al norte y Troncéu al sur. Para llegar, se puede acceder desde la carretera local que conecta estas dos localidades, siguiendo las indicaciones hacia El Gurugú.
Descripción del Sitio
- Dimensiones y Forma: El recinto tiene una forma ovalada, con dimensiones aproximadas de 120 metros de largo por 80 metros de ancho.
- Estructuras: En el flanco oriental se observan restos de derrumbes y cimientos que podrían corresponder a antiguas viviendas.
- Defensas Naturales: Las pendientes pronunciadas en las vertientes restantes proporcionaban una defensa natural significativa.
- Defensas Artificiales: En el borde norte del recinto se han identificado derrumbes que podrían ser vestigios de una muralla o bastión. Además, se han encontrado cuatro fosos paralelos excavados en la roca, con parapetos intermedios, que servían como elementos defensivos adicionales.
Estado de Conservación
El sitio ha sufrido erosión natural a lo largo de los siglos, lo que ha afectado la visibilidad y preservación de algunas estructuras. Sin embargo, aún se pueden identificar claramente las características defensivas y la disposición general del asentamiento.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del Castro del Castiecho de Luciernas son:
- Latitud: 43.396° N
- Longitud: 6.166° O
Estas coordenadas pueden ser útiles para localizar el sitio en un mapa o dispositivo GPS.
Este castro ofrece una visión valiosa de la organización y las defensas de los asentamientos asturianos en tiempos antiguos, siendo un lugar de interés para estudios arqueológicos y visitas turísticas.