Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Allande, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Explotación Aurífera de Chabayos es un antiguo yacimiento de oro situado en la parroquia de Pola de Allande, en el municipio de Allande, Asturias. Este sitio forma parte del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, que incluye elementos de interés histórico y cultural en la región.
Ubicación y Acceso
La explotación se encuentra en la zona montañosa de la sierra del Palo, cerca de la localidad de Pola de Allande. El acceso al sitio es a través de caminos rurales que conectan Pola de Allande con las áreas circundantes.
Historia y Función
Durante la época romana, la región de Allande fue conocida por sus ricos yacimientos de oro. La Explotación Aurífera de Chabayos es uno de los vestigios de la minería romana en Asturias. Los romanos emplearon técnicas avanzadas para extraer el oro de los ríos y las montañas, utilizando canales y otras infraestructuras para facilitar la extracción del mineral.
Características del Sitio
En el área de Chabayos, se pueden observar restos de las estructuras utilizadas en la minería romana, como canales y pozos. Estos elementos reflejan la ingeniería aplicada por los romanos para la extracción del oro.
Importancia Cultural
La Explotación Aurífera de Chabayos es un testimonio de la actividad minera romana en Asturias. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su valor histórico y cultural, contribuyendo a la comprensión de las prácticas mineras antiguas en la región.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se disponen de coordenadas exactas en los resultados de búsqueda, la Explotación Aurífera de Chabayos se localiza en la sierra del Palo, cerca de Pola de Allande, Asturias.