Explotación Aurífera del Arroyo del Oro

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Allande, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Explotación Aurífera del Arroyo del Oro se encuentra en Bustantigo, una aldea del municipio de Allande, en el suroeste de Asturias. Este sitio es reconocido por su importancia histórica en la minería del oro durante la época romana.

Ubicación y Contexto Histórico

Bustantigo está situado en el concejo de Allande, en la región suroccidental de Asturias. La explotación aurífera del Arroyo del Oro se encuentra cerca de esta aldea, en una zona que fue clave para la minería romana del oro. La actividad minera en esta área se desarrolló en torno a una vía romana que transitaba junto al Arroyo del Oro, facilitando el transporte y la extracción del metal precioso.

Características de la Explotación

La explotación aurífera del Arroyo del Oro es un ejemplo de las técnicas utilizadas por los romanos para extraer oro en Asturias. Estas técnicas incluían la minería a cielo abierto y el uso de canales de agua para separar el oro de la tierra. Los vestigios de estas actividades mineras, como las «cortas» o «freitas» (grandes excavaciones en el terreno), son evidentes en la zona y reflejan la intensidad de la explotación romana del oro en la región.

Importancia Cultural y Patrimonial

La Explotación Aurífera del Arroyo del Oro está incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su relevancia histórica y cultural. Este reconocimiento ayuda a preservar y valorar el legado de la minería romana en la región, ofreciendo una visión de las prácticas y tecnologías empleadas en la extracción de oro en tiempos antiguos.

Acceso y Visita

Bustantigo y la Explotación Aurífera del Arroyo del Oro son accesibles por carretera desde la localidad de La Pola de Allande. La zona ofrece rutas de senderismo que permiten explorar los vestigios de la minería romana y disfrutar del paisaje natural de Asturias. Es recomendable consultar con las autoridades locales o centros de información turística para obtener detalles sobre el acceso y las condiciones actuales de las rutas.

La Explotación Aurífera del Arroyo del Oro es un testimonio significativo de la actividad minera romana en Asturias, ofreciendo una ventana al pasado y una oportunidad para comprender la historia de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira