Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Caso, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Orlé es una parroquia situada en el concejo de Caso, en Asturias, que destaca por su arquitectura tradicional y su entorno natural. Este conjunto ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, reconociendo su valor histórico y cultural.
División del Pueblo
El pueblo de Orlé se divide en dos barrios:
- Cimalavilla: Ubicado en la parte superior y más antigua del pueblo.
- Nozaleda: Situado en la parte inferior.
Esta división se refleja en la disposición de las viviendas y en las tradiciones locales. Por ejemplo, durante la fiesta de San Bartolomé, patrón de la parroquia, la romería se celebraba en Cimalavilla, y al día siguiente, en Nozaleda se festejaba a San Bartolín.
Arquitectura Tradicional
Las viviendas de Orlé presentan una arquitectura típica de la zona:
- Estructura: Casas unifamiliares de planta cuadrada o rectangular, generalmente de dos pisos.
- Materiales: Muros enlucidos y pintados, predominantemente en color blanco.
- Tejados: Cubiertas a dos, tres o cuatro aguas, todas con teja árabe.
Una de las edificaciones más destacadas es la Casa de la Portiella, construida a finales del siglo XVIII. En su dintel de entrada se encuentra una leyenda propiciatoria grabada.
Entorno Natural
Orlé se encuentra a unos 4 kilómetros de Campo de Caso, la capital del concejo, y está situado sobre una loma encajada entre montañas y bordeada de praderas. Este entorno natural ha influido en la arquitectura y en las tradiciones del pueblo.
Acceso y Ubicación
Orlé está ubicado a una altitud de aproximadamente 660 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a unos 4 kilómetros de Campo de Caso, la capital del concejo, y tiene una superficie de 33,08 km².
Este conjunto arquitectónico y su entorno natural hacen de Orlé un lugar de interés para quienes deseen conocer la cultura y la historia de Asturias.