Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Caso, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Zra. de Las Ruinas del Puerto de Tarna es un conjunto arquitectónico que se encuentra en el Puerto de Tarna, un paso de montaña que conecta Asturias y León. Este puerto, con una altitud de 1.492 metros, es uno de los más elevados de la Cordillera Cantábrica y se sitúa en el municipio de Caso, en Asturias.
Ubicación y Accesibilidad
El Puerto de Tarna se localiza en el límite entre Asturias y León, uniendo la localidad de Acebedo en León con la villa asturiana de Bezanes. La carretera AS-117 atraviesa el puerto, facilitando el acceso a la zona.
Historia y Significado
Históricamente, el Puerto de Tarna ha sido una vía de comunicación importante entre Asturias y León. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de diversos eventos históricos, incluyendo enfrentamientos durante la Guerra Civil Española. En la actualidad, el puerto es reconocido por su belleza paisajística y su biodiversidad, al estar incluido en el Parque Natural de Redes, una Reserva de la Biosfera.
Estado Actual
La Zra. de Las Ruinas del Puerto de Tarna se encuentra en estado de ruina, lo que refleja el paso del tiempo y los cambios en la infraestructura de la zona. Estas ruinas son un testimonio del pasado histórico y arquitectónico del puerto, ofreciendo una visión de las construcciones que existieron en épocas anteriores.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas del Puerto de Tarna son 43°05′06″N 5°13′06″O.
Este conjunto arquitectónico es parte del Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, una herramienta que documenta y protege los bienes de interés cultural en la región.