Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Caso, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Casona y Capilla de Veneros se encuentran en el pintoresco pueblo de Veneros, en el municipio de Caso, Asturias. Este conjunto arquitectónico está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
Veneros está situado a una altitud de 620 metros sobre el nivel del mar, en la margen derecha del río Nalón y en la ladera inferior de la sierra de Veneros. Se encuentra a aproximadamente 2 kilómetros de la localidad de Campo de Caso.
Historia y Arquitectura
- La Casona: Este edificio data del siglo XVII y es un ejemplo representativo de la arquitectura barroca rural asturiana. Originalmente, la casona sirvió como residencia y, posteriormente, como escuela rural.
- La Capilla: Construida entre los siglos XVI y XVII, la capilla complementa la casona, formando un conjunto arquitectónico armonioso que refleja la tradición y la historia de la región.
Museo de la Madera y la Madreña
Dentro de la casona se encuentra el Museo de la Madera y la Madreña, que destaca la importancia de la madera en la cultura asturiana, especialmente en la fabricación de las tradicionales madreñas, un tipo de calzado de madera. El museo ofrece una visión detallada de cómo la madera ha sido utilizada en la construcción de viviendas, hórreos y en la creación de diversos utensilios y objetos cotidianos.
Entorno Natural
Veneros se encuentra en el Parque Natural de Redes, una Reserva de la Biosfera desde 2001. Este entorno natural privilegiado, con bosques de haya y roble atravesados por el río Nalón, añade un atractivo especial a la visita, combinando naturaleza y cultura en un solo recorrido.
Coordenadas
Las coordenadas aproximadas de la Casona y Capilla de Veneros son 43.226° N de latitud y 5.358° W de longitud.
Este conjunto arquitectónico no solo es un testimonio de la historia y la cultura de Asturias, sino que también ofrece una experiencia enriquecedora al visitante, combinando patrimonio histórico con un entorno natural excepcional.