Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Langreo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Torre de Extracción del Pozo Candín es una estructura emblemática ubicada en La Felguera, dentro del municipio de Langreo, en Asturias. Este pozo, también conocido como Pozo Lláscares, ha sido una pieza clave en la historia minera de la región.
Historia y Contexto
- Orígenes del Pozo Candín: La explotación minera en el área comenzó en el siglo XIX, con estudios iniciales sobre el carbón de hulla realizados por Gaspar Melchor de Jovellanos. La actividad minera se ha mantenido ininterrumpida durante más de doscientos años.
- Desarrollo del Pozo Lláscares: En 1933, la empresa Minas de Langreo y Siero profundizó el pozo, alcanzando más de 600 metros de profundidad. Se construyó un castillete en 1933, ampliado en los años 60, y se instalaron diversas edificaciones como la sala de máquinas y el almacén de efectos y compresores.
Características de la Torre de Extracción
- Estructura y Función: La torre de extracción es una construcción de acero que permite la extracción del carbón mediante un sistema de poleas y cables. Esta infraestructura es esencial para el transporte del mineral desde el interior de la mina hasta la superficie.
- Modernización: En 1973, se implementó una modernización significativa con la instalación de una polea Koepe bicable de 4 metros de diámetro y un motor de 1200 kV, mejorando la eficiencia en la extracción del carbón.
Patrimonio y Conservación
- Catalogación: La Torre de Extracción del Pozo Candín está catalogada en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, reconociendo su valor histórico y arquitectónico.
- Estado Actual: Tras el cese de la actividad minera en 2012, la torre y las instalaciones circundantes han sido objeto de esfuerzos de conservación para preservar este importante vestigio del patrimonio industrial asturiano.
La Torre de Extracción del Pozo Candín no solo representa un hito en la ingeniería minera, sino que también es testigo de la evolución de la industria del carbón en Asturias, reflejando la historia y el desarrollo de la región.