Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Laviana, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Nicolás de Villoria es un templo de origen románico situado en la parroquia de Villoria, en el concejo asturiano de Laviana. Se cree que fue fundada en el siglo XII, vinculada al desaparecido Palacio de la Casa de Quirós.
Historia y Construcción
- Orígenes: Probablemente fundada en el siglo XII, la iglesia está asociada al antiguo Palacio de la Casa de Quirós.
- Reformas: En los siglos XVI y XVII, la iglesia fue reedificada, alterando considerablemente su estructura románica original.
Arquitectura
- Exterior:
-
- Portada Principal: Románica, con arco de medio punto rebajado y dos arquivoltas apoyadas en columnas con capiteles decorados con motivos vegetales estilizados.
-
- Portadas Laterales: De estilo purista herreriano, posiblemente del siglo XVI, con arco de medio punto y arquivolta sobre columnas, enmarcadas por pilastras con acanaladuras y remate de bolas.
- Interior:
-
- Planta: De tres naves; la central, de cuatro tramos, separada de las laterales por arcos sobre columnas y rematada por una cabecera cuadrada.
-
- Cubierta Original: Conserva un tramo de bóveda estrellada y dos arcos fajones de sillería.
Elementos Destacados
- Retablos:
-
- Retablo Barroco: Ubicado en la nave lateral derecha, fechado hacia los dos primeros decenios del siglo XVII, con un relieve de Ecce Homo de buena concepción y talla, posiblemente obra de Antonio Borja.
Coordenadas
Las coordenadas aproximadas de la Iglesia de San Nicolás de Villoria son 43°13′00″N 5°33′55″O.