Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Túmulo de Llorinte es un monumento funerario prehistórico ubicado en la parroquia de l'Argustín, dentro del municipio de San Martín del Rey Aurelio, en Asturias.
Descripción General
Este túmulo es una estructura de tierra y piedras que cubre una cámara funeraria. Se cree que fue construido durante la Edad del Bronce, alrededor del 2000 a.C., y se utilizaba para enterrar a personas importantes de la comunidad.
Ubicación y Acceso
El túmulo se encuentra en una zona rural de l'Argustín, cerca de caminos tradicionales. Para llegar, es recomendable utilizar un mapa detallado o consultar con los residentes locales, ya que la señalización puede ser limitada.
Características Destacadas
- Estructura: Consiste en un montículo de tierra y piedras que cubre una cámara funeraria central.
- Tamaño: El diámetro del túmulo es de aproximadamente 10 metros, con una altura que varía según la erosión y el paso del tiempo.
- Estado de Conservación: Aunque ha sufrido desgaste debido a factores naturales y humanos, aún se pueden identificar sus elementos principales.
Importancia Cultural
El Templo de Llorinte es un testimonio de las prácticas funerarias de las comunidades prehistóricas en Asturias. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias resalta su valor histórico y cultural.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas exactas del Templo de Llorinte no están disponibles en las fuentes consultadas. Se recomienda utilizar mapas detallados o consultar con los residentes locales para obtener información precisa sobre su ubicación.
Este monumento ofrece una visión única de la historia antigua de Asturias y es un lugar de interés para quienes aprecian el patrimonio arqueológico de la región.