Castro de la Corona de Capiello

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Sobrescobio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro de La Corona de Capiello es un antiguo asentamiento fortificado situado en la parroquia de Campiellos, dentro del municipio de Sobrescobio, en Asturias. Este castro está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.

Ubicación y Coordenadas

El castro se encuentra en las siguientes coordenadas:

  • Longitud: 4.789.250
  • Latitud: 300.700

Descripción

Los castros son asentamientos fortificados que datan de la Edad del Hierro, utilizados por los pueblos celtas en el noroeste de la península ibérica. El Castro de La Corona de Capiello es un ejemplo representativo de este tipo de estructuras.

Acceso y Visita

El castro está ubicado en una zona rural de difícil acceso. Se recomienda contactar con las autoridades locales o con el municipio de Sobrescobio para obtener información actualizada sobre el acceso y las condiciones del sitio antes de planificar una visita.

Importancia Cultural

La inclusión del Castro de La Corona de Capiello en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su relevancia como vestigio de la cultura castreña. Estos asentamientos ofrecen valiosa información sobre las costumbres, la organización social y las técnicas constructivas de los pueblos prerromanos de la región.

Recomendaciones

Dado que el castro se encuentra en una zona de difícil acceso, es aconsejable:

  • Consultar con las autoridades locales sobre el estado del sitio y las condiciones de acceso.
  • Considerar la contratación de un guía local para facilitar la visita y garantizar la seguridad.
  • Respetar las normativas vigentes para la protección del patrimonio cultural.

La visita al Castro de La Corona de Capiello ofrece una oportunidad única para sumergirse en la historia de Asturias y apreciar la riqueza cultural de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira