Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Sobrescobio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de La Corona del Castro de San Andrés de Soto es un antiguo asentamiento fortificado situado en el municipio de Soto del Barco, en la región de Asturias, España. Este castro ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
El castro se encuentra en la parroquia de San Andrés de Soto, dentro del municipio de Soto del Barco, en la provincia de Asturias. Para llegar, es recomendable utilizar vehículos particulares, ya que el acceso público puede ser limitado.
Características del Castro
- Estructura: El castro presenta una planta circular, típica de los asentamientos de la Edad del Hierro en Asturias. Está rodeado por una muralla defensiva que aprovechaba las pendientes naturales del terreno para reforzar su protección.
- Viviendas: Dentro del recinto, se han identificado restos de viviendas de planta circular, construidas con materiales como piedra y madera. Estas estructuras eran características de la arquitectura castreña.
- Hallazgos Arqueológicos: Durante las excavaciones, se han encontrado fragmentos de cerámica, herramientas de piedra y otros objetos que proporcionan información sobre la vida cotidiana de sus habitantes.
Importancia Cultural
La inclusión del castro en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su relevancia como testimonio de las comunidades que habitaron la región en la Edad del Hierro. Estos asentamientos ofrecen una visión única de las prácticas sociales, económicas y culturales de la época.
Visitas y Conservación
Actualmente, el castro se encuentra en estado de conservación que permite su estudio y protección. No se dispone de información específica sobre visitas públicas o actividades turísticas en el sitio. Se recomienda contactar con las autoridades locales o con el departamento de cultura del municipio para obtener detalles sobre posibles visitas o eventos relacionados.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se dispone de las coordenadas exactas del castro, se estima que se encuentra en una altitud aproximada de 200 metros sobre el nivel del mar, en una zona de colinas que ofrecen vistas panorámicas del entorno.
Este castro es un ejemplo representativo de los muchos asentamientos fortificados que se encuentran en Asturias, cada uno con características particulares que reflejan la diversidad y riqueza cultural de la región en tiempos prehistóricos.