Castro del Españal

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro del Españal es un antiguo asentamiento fortificado situado en la parroquia de Blimea, dentro del municipio de San Martín del Rey Aurelio, en Asturias. Este castro se encuentra en una elevación aislada, a una altitud de 735 metros sobre el nivel del mar, en el cordal que separa los valles de La Güeria de Carrocera y de Blimea.

Características principales:

  • Dimensiones y estructura: El recinto del castro mide aproximadamente 40 metros de largo por 10 metros de ancho. Está protegido por una serie de fosos y escarpes naturales que refuerzan su defensa. En el frente meridional, se observa un farallón rocoso seguido de un foso de pequeñas dimensiones. Desde este punto, parte otro foso que delimita toda la ladera occidental hasta el norte, y es posible que continuara por el este. Cerca de este último, cortando la collada de unión con la sierra por el norte, se menciona un tercer foso. Las laderas bajo los fosos son muy escarpadas, lo que añade dificultad al acceso.
  • Restos arqueológicos: Durante una prospección en 1973, se hallaron fragmentos de cerámica negra y tejas en la superficie del castro, indicando actividad humana en la zona.
  • Entorno funerario: El castro está rodeado por hasta cuatro túmulos neolíticos, lo que sugiere que la zona fue utilizada para enterramientos en épocas prehistóricas.

Acceso y estado de conservación:

El castro se encuentra en una zona elevada y de difícil acceso, lo que ha contribuido a su conservación. Sin embargo, la erosión natural y la vegetación han afectado algunas de sus estructuras. Actualmente, el sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.

Este castro ofrece una visión única de la historia y la cultura de los antiguos pobladores de la región, siendo un lugar de interés para arqueólogos y visitantes interesados en el patrimonio asturiano.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira