Ferrería de Riofrio

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ferrería de Riofrío es una antigua instalación industrial ubicada en La Envernal, dentro del municipio de San Martín del Rey Aurelio, en Asturias. Este conjunto está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.

Ubicación y Accesibilidad

La ferrería se encuentra en una zona rural de La Envernal, accesible a través de caminos locales que conectan con la carretera principal del municipio. La ubicación exacta es:

  • Coordenadas: 43.2667° N, 5.6667° O

Descripción del Conjunto

La Ferrería de Riofrío es un ejemplo representativo de la industria del hierro en Asturias. El conjunto incluye varios elementos clave:

  • Edificio Principal: Construido en mampostería de piedra, alberga los ingenios hidráulicos utilizados en la forja del hierro.
  • Canal de Agua: Excavado en el terreno, dirige el agua desde el río hasta la ferrería, esencial para el funcionamiento de los mecanismos hidráulicos.
  • Banzao: Estanque de acumulación de agua, formado por lajas de piedra hincadas verticalmente, que regula el flujo de agua hacia la rueda hidráulica.
  • Rueda Hidráulica: De madera, con un diámetro exterior de 2,30 metros, convertía la energía del agua en movimiento para los procesos de forja.
  • Hornos: Espacios donde se calentaba el hierro antes de ser trabajado, alimentados por aire impulsado por una trompa de madera.

Estado de Conservación

El conjunto ha sido restaurado y rehabilitado, permitiendo su comprensión y apreciación. Los elementos hidráulicos, como el canal y el banzao, se mantienen en buen estado, conservando su funcionalidad original.

Visitas y Acceso

La Ferrería de Riofrío está abierta al público, ofreciendo una visión detallada de la industria del hierro en Asturias. Se recomienda consultar horarios y condiciones de visita antes de planificar el recorrido.

Este conjunto industrial es un testimonio valioso de la historia económica y cultural de Asturias, reflejando la tradición metalúrgica de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira