Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Petroglifo del Artusu es un conjunto de grabados rupestres que se encuentran en la zona de La Envernal, en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, Asturias. Estos grabados son testigos de las primeras formas de expresión artística de las comunidades prehistóricas de la región.
Ubicación y Acceso
El petroglifo está situado en un área rural de difícil acceso, lo que ha ayudado a su conservación. Para llegar, es recomendable utilizar vehículos todoterreno y seguir las indicaciones locales.
Descripción del Petroglifo
Los grabados representan principalmente figuras geométricas, como círculos y espirales, que podrían haber tenido significados rituales o simbólicos para las comunidades que los crearon. La técnica utilizada para realizarlos fue la percusión, golpeando la roca con herramientas de piedra.
Importancia Cultural
Este petroglifo es un valioso testimonio de la prehistoria asturiana, ofreciendo información sobre las creencias y prácticas de las sociedades antiguas. Su inclusión en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su relevancia cultural y la necesidad de preservarlo para futuras generaciones.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se dispone de coordenadas exactas en la información disponible, la ubicación general del petroglifo es en La Envernal, Samartín, San Martín del Rey Aurelio, Asturias. Se recomienda contactar con las autoridades locales o centros de interpretación para obtener información más precisa sobre su localización.