Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Pozo Carrio-Barredos es una instalación minera ubicada en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, en Asturias. Este pozo ha sido incluido en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural en la región.
Historia y Desarrollo
- La explotación minera en la zona comenzó a finales del siglo XIX, con el Pozo Carrio iniciando sus operaciones en la década de 1890.
- En la década de 1920, la Sociedad Metalúrgica Duro Felguera adquirió varias concesiones mineras en la región, formando el «Grupo Laviana», que incluía los pozos de Carrio y Barredos.
- Durante la década de 1940, se profundizó el pozo Carrio, alcanzando una profundidad de 628 metros en 1991.
Estructuras y Elementos Destacados
- El pozo cuenta con un castillete de perfiles de hierro roblonado, construido en 1949, que es una estructura emblemática de la minería asturiana.
- Además del castillete, la instalación incluye edificios que albergan las salas de máquinas y calderas, la casa de aseos, la lampistería, el botiquín, las oficinas y los almacenes.
Estado Actual y Conservación
- La actividad minera en el Pozo Carrio cesó en diciembre de 2018, marcando el fin de la minería en el concejo de Laviana.
- A pesar del cierre, la instalación se mantiene como un importante testimonio del patrimonio industrial asturiano, siendo objeto de esfuerzos para su conservación y puesta en valor.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se especifican en los resultados de búsqueda, el Pozo Carrio-Barredos se encuentra en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, Asturias. Se recomienda consultar mapas locales o contactar con las autoridades municipales para obtener las coordenadas exactas.