Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Langreo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Antiguo Colegio de La Salle, también conocido como Antigua Escuela de Artes y Oficios, es un edificio histórico situado en La Felguera, dentro del municipio de Langreo, en Asturias. Este inmueble está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, destacando su valor arquitectónico e histórico.
Historia y Origen
A finales del siglo XIX, la empresa Duro Felguera, propietaria de la Fábrica de La Felguera, solicitó la colaboración de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (La Salle) para establecer un centro educativo destinado a los hijos varones de los trabajadores de la fábrica. Las obras comenzaron en 1898 y el centro se inauguró en 1902, siendo el primer colegio en España en llevar el nombre de San Juan Bautista de La Salle.
Transformación en Escuela de Artes y Oficios
En 1917, se introdujeron clases nocturnas para adultos, conocidas como Artes y Oficios, con el objetivo de formar a los trabajadores en habilidades técnicas para la industria siderúrgica y metalúrgica. Para acomodar estas nuevas enseñanzas, se amplió uno de los edificios originales en la década de 1920, bajo la dirección del arquitecto José Ramón del Valle Lecue.
Características Arquitectónicas
El complejo consta de dos edificios situados en una finca en el centro de La Felguera.
- Edificio Principal: Este inmueble de planta rectangular, con una esquina en chaflán, cuenta con dos plantas. Las fachadas están adornadas con numerosos vanos adintelados y de medio punto, organizados alrededor del acceso principal. En la esquina achaflanada, se encuentra una gran puerta de madera de dos hojas que daba acceso a la cafetería, y en la parte superior, un ventanal de medio punto.
- Edificio Trasero: Oculto tras un portón, conserva las características del colegio original. La fachada sur presenta una decoración basada en la repetición de vanos con líneas de imposta en ladrillo rojo, mientras que la fachada norte es más sencilla. En su interior alberga la capilla, que durante su etapa como centro cultural fue utilizada como salón de actos.
Uso Cultural y Actualidad
Tras la construcción de un nuevo colegio para La Salle en el barrio de La Reguera en los años 70, los edificios originales quedaron sin uso. Posteriormente, fueron destinados a uso cultural, albergando numerosas asociaciones y eventos deportivos, musicales, teatrales y talleres. A finales de los 90, parte del edificio se destinó a oficinas, y unos años más tarde, fue completamente ocupado por oficinas de la empresa Duro Felguera. Sin embargo, alrededor de 2010, la empresa abandonó los edificios, que desde entonces permanecen sin uso.
Este edificio es un ejemplo significativo del patrimonio industrial y del paternalismo empresarial del siglo XX en Asturias, reflejando la implicación de las empresas en la educación y formación de sus trabajadores.