Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Langreo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Pozo María Luisa se encuentra en Ciaño, dentro del municipio de Langreo, en Asturias. Este complejo minero, que comenzó a operar en 1942, es reconocido por su castillete y la sala de embarque, elementos que han sido catalogados en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
Castillete del Pozo María Luisa
El castillete es una estructura metálica que sobresale en el paisaje industrial de la zona. Originalmente construido en 1940, fue el primero en España en utilizar soldadura en su construcción, una técnica innovadora en su época. A lo largo de los años, ha sufrido modificaciones para adaptarse a las necesidades de la minería, incluyendo la instalación de nuevas máquinas de extracción y la incorporación de poleas Koepe en 1973 y 2008.
Sala de Embarque
La sala de embarque, construida en 1941, es una edificación de acero laminado cerrada con chapa metálica y fibrocemento. Esta estructura facilitaba el transporte del carbón extraído, permitiendo su carga en los vagones para su posterior distribución.
Historia y Significado
El Pozo María Luisa es emblemático en la historia minera de Asturias. En 1949, una trágica explosión de grisú resultó en la muerte de 17 mineros, un evento que inspiró la adaptación de la canción «Santa Bárbara bendita» en «En el Pozo María Luisa», un himno que recuerda a los trabajadores fallecidos.
Coordenadas
Las coordenadas aproximadas del Pozo María Luisa son 43.287863, -5.660305.
Estas instalaciones representan una parte significativa del patrimonio industrial asturiano, reflejando la evolución de la minería en la región y su impacto en la comunidad local.