Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Langreo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Pozo El Terrerón, también conocido como Mosquitera II, es una antigua mina de carbón ubicada en Tuilla, dentro del municipio de Langreo, Asturias. Este pozo, que comenzó a operar en 1926, es reconocido por su castillete, casa de máquinas y casa de aseos/oficinas, elementos que han sido catalogados en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
Castillete
El castillete, construido en 1950, es una estructura metálica de gran altura que servía para extraer el carbón de la mina. Este tipo de construcción es emblemático en la arquitectura industrial asturiana.
Casa de Máquinas
La casa de máquinas, edificada en 1950, albergaba la maquinaria necesaria para la extracción del carbón. Este edificio destaca por su diseño arquitectónico, con una fachada de ladrillo visto y detalles decorativos como pilastras y frontones.
Casa de Aseos y Oficinas
La casa de aseos y oficinas, construida entre 1932 y 1950, tenía dos plantas y estaba cubierta a cuatro aguas. Su fachada presentaba vanos de medio punto y pilastras, aunque con materiales de menor calidad que los de la casa de máquinas.
Estos elementos forman parte del patrimonio industrial de Asturias, reflejando la importancia histórica de la minería en la región. Aunque el pozo ha sido cerrado, las estructuras conservadas permiten apreciar la arquitectura y la historia de la minería asturiana.
Las coordenadas aproximadas del Pozo El Terrerón son 43.3033° N, 5.7417° O.