Capilla de la Virgen de Los Dolores de Nieves

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Caso, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Virgen de los Dolores se encuentra en el pueblo de Nieves, dentro del concejo de Caso, en Asturias. Este pequeño edificio de planta cuadrada fue fundado en 1716 y es un ejemplo representativo del estilo barroco rural de la región.

Estructura y Diseño

  • Exterior: La capilla está construida en piedra labrada y presenta una fachada sencilla con una puerta de entrada en arco de medio punto. Sobre la puerta, hay una ventana arqueada que permite la entrada de luz al interior.
  • Interior: El espacio interior consta de una sola nave que culmina en un altar. En el lado opuesto al altar, se encuentra una ventana con hornacina. Las paredes y el techo están decorados con pinturas murales que representan a los evangelistas, los arcángeles y las catorce estaciones del Vía Crucis, acompañadas de motivos geométricos y vegetales.

Ubicación y Acceso

La capilla está situada en el pueblo de Nieves, a una altitud de 730 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a aproximadamente 9 kilómetros de la capital del concejo, Campo de Caso. La dirección postal es 33995, Nieves, Caso, Asturias.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas de la Capilla de la Virgen de los Dolores son:

  • Latitud: 43.212245° N
  • Longitud: 5.338615° O

Estas coordenadas corresponden a la ubicación de Nieves, donde se encuentra la capilla.

La Capilla de la Virgen de los Dolores es un ejemplo significativo del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, destacando por su arquitectura sencilla y las valiosas pinturas murales que adornan su interior.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira