Castro y Explotación Minera de Vilavilleiro

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Grandas de Salime, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro y Explotación Minera de Valabilleiro es un yacimiento arqueológico situado en el municipio de Grandas de Salime, en Asturias. Este sitio combina restos de un asentamiento fortificado de la Edad del Hierro con evidencias de actividades mineras romanas.

Ubicación y Acceso

Se encuentra en la aldea de Valabilleiro, dentro de la parroquia de Penafonte, en el municipio de Grandas de Salime, Asturias. La zona es accesible a través de caminos rurales que conectan con la carretera AS-28.

Descripción del Sitio

  • Asentamiento Fortificado: El castro ocupa un promontorio de forma alargada, rodeado por el arroyo de Valabilleiro en tres de sus lados. El recinto tiene dimensiones aproximadas de 150 x 60 metros y está dividido en tres áreas diferenciadas:

 

    • Un rellano en el extremo norte, donde se localiza el actual caserío, con restos de construcciones antiguas reutilizadas como cimientos.

 

 

    • Un pequeño rellano al sur, donde se erige una torreta de tendido eléctrico, sin restos de construcciones antiguas.

 

 

    • Una pequeña prominencia en el extremo sur, ligeramente elevada sobre el aparato defensivo, compuesto por dos fosos excavados en la roca que se fusionan en uno solo hacia el noroeste.

 

  • Explotación Minera: En la vertiente oriental del promontorio, se extiende una explotación minera en forma de depresión de aproximadamente 220 x 100 metros. Esta área estaba abastecida de agua por un canal de 3 km de longitud, que conserva varias de las presas de alimentación.

Hallazgos Arqueológicos

Se ha encontrado un hacha de bronce de talón y anilla, hallada en 1965 por un vecino de la zona. Esta pieza actualmente se conserva en el Museo del Chao Samartín.

Estado de Conservación

El sitio presenta daños parciales debido a construcciones contemporáneas y la instalación de una torreta de electrificación.

Protección Legal

El Castro y Explotación Minera de Valabilleiro está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA) desde el 23 de diciembre de 2013 y en el Catálogo Urbanístico del concejo de Grandas de Salime.

Este yacimiento ofrece una visión única de la interacción entre los asentamientos fortificados y las actividades mineras en la región durante la Edad del Hierro y la época romana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira