Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Grandas de Salime, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Los Túmulos de La Xorenga y los Túmulos del Canadeiro son monumentos funerarios prehistóricos situados en el municipio de Grandas de Salime, en Asturias, España. Estos túmulos, construidos por los primeros pobladores neolíticos, ofrecen una visión única de las prácticas funerarias de la época.
Ubicación y Acceso
Ambos conjuntos se encuentran en las proximidades del pueblo de Xestoselo, en Grandas de Salime. Para llegar desde Grandas de Salime, se toma la carretera AS-28 en dirección a Fonsagrada hasta llegar a Xestoselo. Desde allí, se sigue la carretera local hacia Nogueirou, donde se pueden encontrar ambos conjuntos de túmulos.
Túmulos del Canadeiro
Este conjunto de tumbas neolíticas fue reconocido en 1989 durante la elaboración del inventario arqueológico del concejo. Originalmente compuesto por seis estructuras tumulares, algunas han sido parcialmente desmanteladas a lo largo de los años. Las excavaciones han revelado una estructura sin cámara ortostática, formada por una masa de tierra acumulada sobre una plataforma ceremonial donde se excavaron las fosas funerarias. Los hallazgos incluyen cerámica y muestras orgánicas que datan la construcción del monumento alrededor del 3500 a.C.
Túmulos de La Xorenga
Situados cerca de los Túmulos del Canadeiro, los Túmulos de La Xorenga comprenden un conjunto de grabados rupestres distribuidos sobre afloramientos de pizarra a lo largo de aproximadamente 500 metros. Estos grabados incluyen cazoletas, canalillos y figuras en forma de lazo, conocidos como laciformes, que podrían representar figuras humanas estilizadas. El significado de estos símbolos aún es desconocido, pero se cree que podrían haber tenido un propósito ritual o simbólico.
Importancia Cultural y Patrimonial
Estos monumentos forman parte del Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, destacando su relevancia histórica y cultural. Ofrecen una ventana al pasado, permitiendo comprender las prácticas funerarias y artísticas de las comunidades neolíticas en la región.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se dispone de coordenadas exactas, los Túmulos de La Xorenga y los Túmulos del Canadeiro se localizan en las siguientes coordenadas aproximadas:
- Latitud: 43.3583° N
- Longitud: -6.8833° O
Estas coordenadas corresponden a la zona general de Xestoselo, donde se encuentran los monumentos.
Visita y Conservación
La visita a estos monumentos es libre, permitiendo a los interesados explorar y apreciar la riqueza histórica de la zona. Es recomendable respetar las normativas locales y las indicaciones de los paneles informativos para preservar el estado de conservación de estos importantes vestigios prehistóricos.