Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Pesoz, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Minería Romana de As Furadías se encuentra en el municipio de Pesoz, en la región de Asturias, España. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su importancia histórica y arqueológica.
Ubicación y Acceso
As Furadías está situado en la parroquia de Argul, dentro del municipio de Pesoz. Para llegar, se puede tomar la carretera AS-12 que conecta Navia con Grandas de Salime, y luego desviarse hacia Argul. El área es accesible por carretera, aunque las vías pueden ser estrechas y sinuosas debido al terreno montañoso.
Características del Sitio
Este yacimiento es un ejemplo de las técnicas de minería utilizadas por los romanos en la región. Aunque no se dispone de información detallada sobre las estructuras específicas presentes en As Furadías, es probable que incluyan canales y otras construcciones relacionadas con la extracción de minerales.
Importancia Histórica
La minería romana en Asturias se centró principalmente en la extracción de oro. Los romanos emplearon métodos avanzados para la época, como la minería hidráulica, que consistía en dirigir el agua para desintegrar las rocas y separar el oro. Estos métodos tuvieron un impacto significativo en la economía y la organización social de la región durante el Imperio Romano.
Estado de Conservación
El estado de conservación de As Furadías no está claramente documentado. Sin embargo, es común que los sitios de minería romana en Asturias presenten vestigios de las técnicas utilizadas, como canales excavados en la roca y restos de estructuras de soporte. La vegetación y la erosión natural pueden haber afectado la visibilidad y la preservación de estas estructuras.
Visita y Acceso
Dado que As Furadías está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, es posible que se requiera permiso para visitarlo. Se recomienda contactar con las autoridades locales o con la Consejería de Cultura del Principado de Asturias para obtener información actualizada sobre el acceso y las condiciones de visita.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas exactas de As Furadías no están disponibles en la información pública consultada. Para obtener datos precisos, se sugiere contactar con las autoridades locales o con la Consejería de Cultura del Principado de Asturias.
La minería romana de As Furadías es un testimonio de la ingeniería y la organización romana en Asturias, reflejando la importancia de la región en la producción de oro durante el Imperio Romano.