Minería Romana de la Regueira Da Roce y La Campa

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Pesoz, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Minería Romana de La Regueira Da Roce y La Campa se encuentra en la localidad de Brañaveya, en el municipio de Pesoz, Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.

Ubicación y Acceso

La Regueira Da Roce y La Campa están situadas en una zona montañosa de difícil acceso, lo que ha ayudado a su conservación. Para llegar, es recomendable utilizar vehículos todoterreno y seguir las rutas locales que conectan Brañaveya con otras áreas del municipio de Pesoz.

Características del Sitio

  • Estructuras Mineras: Se observan restos de excavaciones y canales que indican técnicas de minería romana, como la «ruina montium», que consistía en desmantelar montañas para extraer minerales.
  • Paisaje Alterado: La actividad minera romana transformó el paisaje, creando formaciones geológicas y alterando el curso de los ríos cercanos.

Importancia Histórica

La minería romana en Asturias fue fundamental para la economía del Imperio Romano, especialmente en la extracción de oro. Sitios como La Regueira Da Roce y La Campa ofrecen valiosa información sobre las técnicas utilizadas y el impacto de estas actividades en la región.

Visita y Conservación

Dado que el sitio está en una zona de difícil acceso y es de difícil conservación, se recomienda a los visitantes respetar las normativas locales y evitar alteraciones en el entorno para preservar este patrimonio histórico.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira