Iglesia de Santiago de Pesoz

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Pesoz, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Iglesia de Santiago de Pesoz

La Iglesia de Santiago de Pesoz es un edificio religioso que se encuentra en el municipio de Pesoz, dentro de la región de Asturias, en el norte de España. Está catalogada en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que resalta su importancia histórica y arquitectónica en la zona.

Ubicación

  • Dirección: Pezós, en el municipio de Pesoz, Asturias.
  • Coordenadas: 43° 16' 37« N, 6° 56' 24» O

Características de la iglesia

  • La iglesia está dedicada a Santiago Apóstol, patrón de la localidad.
  • Su arquitectura tiene una estructura sencilla, típica de las iglesias rurales asturianas.
  • Estilo: El edificio refleja una mezcla de estilos que combinan influencias tradicionales y algunos elementos del arte románico, aunque también presenta detalles propios de la arquitectura popular asturiana.

Elementos destacados

  • Fachada: En su fachada principal, se puede observar una sencilla puerta de madera, con detalles que le dan carácter y una cierta rusticidad propia de la zona.
  • Interior: El interior de la iglesia se caracteriza por un ambiente acogedor, con un altar que destaca como punto central de la estancia.

Historia

  • La iglesia tiene una larga historia, relacionada con la devoción de la población local hacia Santiago. Ha sido un lugar de rezo y encuentro para la comunidad desde tiempos antiguos.
  • Se ha mantenido en pie a lo largo de los siglos, preservando su función religiosa y su valor como referente cultural en la región.

Valor Patrimonial

  • La inclusión de la Iglesia de Santiago de Pesoz en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su relevancia como parte del patrimonio histórico de la región.
  • Su conservación es fundamental para mantener viva la memoria de la historia local y el legado religioso de la zona.

Este pequeño templo es una joya del patrimonio asturiano que invita a los visitantes a conocer más sobre las raíces de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira