Castro de Las Cercas de Castrovaselle. La Roda

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Tapia de Casariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro de Las Cercas de Castrovaselle es un antiguo asentamiento fortificado situado en la parroquia de La Roda, en el municipio de Tapia de Casariego, Asturias. Este tipo de estructuras, conocidas como castros, fueron habitadas por los astures durante la Edad del Hierro y la época romana.

Ubicación y Acceso

El castro se encuentra en el área de Castrovaselle, cerca de la aldea de La Roda. Para llegar, se puede tomar la carretera AS-23 desde Tapia de Casariego en dirección a La Roda y luego seguir las indicaciones hacia Castrovaselle. Las coordenadas aproximadas del sitio son 43.49194° N de latitud y -6.92112° W de longitud.

Descripción del Sitio

  • Dimensiones y Estructura: El castro tiene unas dimensiones aproximadas de 63 metros de largo por 50 metros de ancho. Está defendido por un foso excavado en la roca en su lado suroeste, con una anchura de 3,5 metros y una profundidad de 3 metros. Sobre este foso se levanta un talud parcialmente levantado con un muro, que podría haber sido parte de la muralla original.
  • Terreno y Accesos: El terreno del castro presenta dos terrazas escalonadas a diferentes alturas. En el lado occidental, se observan taludes de hasta 10 metros de altura, sobre los cuales se encuentran plataformas o terrazas de 15 metros de longitud. En el talud interno se han identificado restos de una estructura muraria de hasta 2 metros de altura.

Estado de Conservación

El castro ha sufrido alteraciones debido a la construcción de un cementerio en el interior del recinto y a la presencia de una carretera que corta el foso en su lado suroeste. Estas intervenciones han modificado parcialmente la fisonomía original del sitio.

Importancia Histórica

Los castros asturianos son testimonios de la cultura celta en la región y ofrecen valiosa información sobre las formas de vida, las estructuras sociales y las técnicas de construcción de los antiguos pobladores de Asturias. El estudio y conservación de estos sitios son fundamentales para comprender la historia pre-romana de la península ibérica.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira