Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Tapia de Casariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Palacio de Cancio-Donlebún es una construcción histórica ubicada en A Veguía, en el municipio de Tapia de Casariego, Asturias. Este edificio está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su valor histórico y arquitectónico.
Historia y Origen
Construido en 1660, según la inscripción en el dintel de la puerta principal que dice: «IHS MARÍA AÑO DE 1660». Fue la residencia de los señores del Coto de La Veguina, uno de los primeros existentes en Asturias.
Arquitectura
- Estructura: El palacio tiene una planta en forma de U, con dos alturas y un desván. Las alas laterales tienen la misma altura que el cuerpo central.
- Materiales: Está construido con mampostería de pizarra irregular, reforzada con cantería en las esquinas, puertas y ventanas. La cubierta exterior es de pizarra, con teja árabe en las cumbreras.
- Fachada: La entrada principal tiene un portalón en forma de arco de medio punto sobre pilares de sillares bien proporcionados y escuadrados. Sobre la portada se labra el escudo con las armas de Beldarraín y Ochoa Salazar.
Interior
El interior del palacio conserva elementos que reflejan su uso original. El piso inferior estaba destinado a almacenes y cuadras, mientras que el piso superior se utilizaba como residencia.
Ubicación y Acceso
El palacio se encuentra en A Veguía, Tapia de Casariego, Asturias. La finca está rodeada por una amplia muralla, con una entrada principal destacada. La dirección exacta es: A Veguía, Tapia de Casariego, Asturias.
Coordenadas
Las coordenadas aproximadas del Palacio de Cancio-Donlebún son:
Latitud: 43.556124
Longitud: -6.946789
Estas coordenadas te llevarán cerca del palacio en un mapa.
Importancia Cultural
El Palacio de Cancio-Donlebún es un ejemplo representativo de la arquitectura palaciega asturiana del siglo XVII. Su conservación permite apreciar la historia y el patrimonio cultural de la región.