Capilla de San Antonio

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Tapia de Casariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Antonio de Mántaras es una de las construcciones religiosas más antiguas del concejo de Tapia de Casariego, en Asturias. Fundada en 1660, se encuentra en el barrio de San Antonio, cerca de la villa de Tapia de Casariego.

Arquitectura y Materiales

La capilla está construida con mampostería irregular de pizarra, un material común en la arquitectura local. La fachada principal está revestida con cal y arena, mientras que las fachadas laterales muestran la mampostería original. La cubierta es de pizarra a dos aguas, reforzada con teja árabe en la cumbrera.

Distribución Interior

El interior de la capilla presenta una planta sencilla:

  • Nave única: Espacio principal donde se celebran los oficios religiosos.
  • Altar mayor: Área elevada que alberga el altar, separado del resto de la nave por un suelo ligeramente más alto.

La iluminación se obtiene a través de pequeños vanos cuadrangulares en las fachadas laterales. El presbiterio está cubierto con bóveda de arista, mientras que el resto de la nave tiene una cubierta de madera.

Elementos Destacados

  • Portada principal: Entrada adintelada que da acceso al interior de la capilla.
  • Espadaña: Estructura en la parte superior de la fachada que alberga una campana, rematada con una moldura cóncava-convexa y adornos de tradición clasicista.

Fiesta de San Antonio

Cada año, en el barrio de Mántaras, se celebra la fiesta en honor a San Antonio. Esta festividad incluye una misa y procesión, acompañadas de actividades lúdicas, culturales y deportivas, típicas de las celebraciones asturianas.

La Capilla de San Antonio de Mántaras es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa popular asturiana, reflejando la tradición y la historia de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira