Túmulo del Pico Calabre

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Villayón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Túmulo del Pico Calabre es una estructura funeraria prehistórica ubicada en la parroquia de El Sellón, en el municipio de Villayón, Asturias. Este monumento está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.

Ubicación y Acceso

El túmulo se encuentra en una zona elevada, ofreciendo vistas panorámicas del entorno natural. Para llegar, es recomendable utilizar caminos rurales que conectan El Sellón con otras localidades cercanas. La ruta puede implicar caminatas por senderos de montaña, por lo que es aconsejable llevar calzado adecuado y consultar mapas locales antes de la visita.

Descripción del Túmulo

Este túmulo es una construcción de piedra que data de la Edad del Bronce. Se cree que servía como tumba colectiva para miembros de una comunidad prehistórica. La estructura está formada por una base circular de grandes piedras, con un montículo de tierra y piedras en su centro. Alrededor, se pueden observar los restos de un círculo de piedras que probablemente formaban parte de la estructura original.

Importancia Histórica

El Túnel del Pico Calabre es un testimonio de las prácticas funerarias de las comunidades asturianas en la prehistoria. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su relevancia para el estudio de la historia y la cultura de la región.

Recomendaciones para la Visita

  • Preparación: Antes de visitar, es aconsejable informarse sobre las condiciones del terreno y el clima.
  • Equipo: Llevar calzado adecuado para senderismo y protección solar.
  • Respeto: Mantener el lugar limpio y respetar las normativas locales para la conservación del patrimonio.

La visita al Túnel del Pico Calabre ofrece una oportunidad única para conectar con la historia antigua de Asturias y apreciar la belleza natural de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira